![La Comisión de Cultura del Congreso rechaza promover que el Goya de los Selgas regrese a Asturias](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202202/22/media/cortadas/anibal-goya-kOLE-U16010758025078vH-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![La Comisión de Cultura del Congreso rechaza promover que el Goya de los Selgas regrese a Asturias](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202202/22/media/cortadas/anibal-goya-kOLE-U16010758025078vH-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El diputado de Foro Asturias Isidro Martínez Oblanca vio esta mañana cómo la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados rechazaba su Proposición No de Ley para que el cuadro de Goya 'Aníbal vencedor que por primera vez mira Italia desde los Alpes', vendido ... por la Fundación Selgas-Fagalde a la Asociación de Amigos del Museo del Prado por 3,3 millones de euros y que en estos momentos se puede disfrutar en el Museo del Prado de Madrid, regresase a Asturias. En su texto, además de pedir la restitución del cuadro a la colección a la que pertenecía, también se instaba al Gobierno de la nación a promover la intervención judicial cautelar de la Fundación que se deshizo de él mientras se dilucida si ha habido algún tipo de irregularidad en la transacción. Según Oblanca, el cuadro llegó al Prado «con malas artes» y sin tener en cuenta el interés general, y frente ello «solo cabe la investigación para aclarar lo que sucedió y depurar responsabilidades. Insto a solicitar autoridad judicial para la intervención temporal de la fundación hasta aclararlo», propuso. El segundo de los puntos instaba al Gobierno a «integrar el cuadro en la dotación de la Fundación de la que fue expoliado».
Y aunque en lo básico Sofía Castañón, en nombre de Unidas Podemos, se mostró de acuerdo con lo reclamado, apuntó que, al estar en marcha en el Principado un proceso de declaración como Bien de Interés Cultural de la Quinta de El Pito que alberga la colección de arte y existir una investigación abierta en la Junta General y el Ministerio de Cultura, su grupo iba a abstenerse «en este momento» a la proposición. «Hay algo que no suena muy bien », reconoció antes de explicar el sentido de su voto. Castañón pidió, eso sí, que se facilitase el acceso a los vecinos de Cudillero a la Quinta de los Selgas a un precio razonable, porque la cultura debería ser «accesible para todos».
Noticia Relacionada
El voto en contra de PP y PSOE, por distintas razones, tumbó finalmente la proposición de Foro Asturias, que solo contó con el apoyo de Ciudadanos, formación que no intervino en el debate, y Vox. El diputado Pedro Requejo, portavoz en esta comisión del partido de Abascal, pidió también que se abriese el palacio durante más tiempo al público, criticó el hermetismo de la Fundación que lo gestiona y describió a Berta Piñán como una «consejera nefasta y chapucera» que se preocupa solo «de imponer una lengua inventada». Paloma Gázquez, por el PP, habló también de «desdén» en la Consejería de Cultura. «No se puede hacer peor», criticó. Eso sí, al tratarse la de los Selgas de una fundación privada, justificó, votaron en contra de cualquier tipo de intervención. El diputado socialista Julio del Valle anunció también su voto en contra, porque, en su opinión, «estamos hablando de una fundación privada, y cuando la sociedad civil se organiza, las administraciones públicas no debemos intervenir, por regla general, en el funcionamiento de las mismas». Recordó que la Fiscalía desmontó en un informe bastante extenso «todo lo que cuenta esta PNL», negó que pueda hablarse de «expolio», recordó que la Fundación «está creada en Madrid, no en Asturias» y consideró que si los patronos, para mantener la viabilidad de la Fundación, habían decidido vender parte de su patrimonio, era algo normal «que hacen todas las fundaciones». Añadió pues que era «precipitado» pedir una intervención «cuando se está trabajando desde el Ministerio de Cultura en saber qué es lo que ha sucedido».
Así las cosas, la Comisión de Cultura, presidida por cierto con exquisita educación y sentido del diálogo por Agustín Zamarrón, a quien llaman el 'Valle Inclán' del Congreso, concluyó con el rechazo a la proposición de Foro, pero al menos se oyó hablar de Asturias en la capital, y hasta hubo invitación a los diputados presentes a que viajasen a Cudillero a conocer el palacio de la Fundación Selgas-Fagalde. «Una auténtica joya», les explicó Gázquez. Quien no se consuela es porque no quiere.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.