Secciones
Servicios
Destacamos
AIDA COLLADO / I. Gómez
Domingo, 3 de febrero 2019, 10:02
'Helena' fue perdiendo fuerza durante la tarde de ayer y empezó a alejarse de Asturias, no sin antes poner en jaque las comunicaciones del Principado debido a la nieve que cubrió buena parte de la región, que también sufrió los embates de las ... olas en el litoral y el granizo en no pocas localidades. Se cumplieron las previsiones y, en el caso del suroccidente, la cota se acercó a los 500 metros. Al fin, los Picos de Europa y el resto de la cordillera, la zona central y los valles mineros, así como el suroccidente asturiano, abandonaron a media noche la alerta naranja, que advierte del riesgo importante de nevadas, para lucir desde hoy en un tranquilo verde en las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología.
No obstante, siguen las complicaciones en las carreteras que este sábado dificultaron mucho las comunicaciones con la Meseta. La autopista del Huerna (AP-66), que ayer estuvo cerrada al paso de camiones, no tiene hoy ninguna restricción (nivel blanco). Por su parte, el puerto de Pajares (N-630) ha tenido prohibico el acceso a los vehículos pesados durante buena parte de la mañana, pero en torno a las 11 horas la vía quedaba despejada y sin restricciones.
Sí están cerrados a todo tipo de vehículos tres puertos de la red secundaria están cerrados: La Marta, Connio y Tarna. En torno a las diez de esta mañana ha quedado abierto San Isidro, que da acceso a la estación de esquí de Fuentes de Iniverno, que hoy sí ha abierto sus puertas, mientras que Valgrande-Pajares vuelve a permanecer cerrada por inaccesibilidad.
También presentan complicaciones una veintena de altos de montaña, en los que es necesario el uso de cadenas. Entre ellos, San Isidro, El Palo, Lavadoira, el Pozo de las Mujeres Muertas, La Bobia, el acceso al túnel de Rañadoiro, Leitariegos, la Collada de Arnicio, Cerredo, Campillo, el Acebo, Tormaleo, La Colladona, San Ignacio, Cobertoria, Alto del Cordal, Somiedo San Lorenzo, Campo del Río, Bustellán, Casa del Puerto y La Garganta. Asimismo, según la información del 112 Asturias, una treintena de carretteras locales están afectadas por la nieve, y algunas, como el acceso a los Lago de Covadonga, están cerradas.
Además de la alteración del tráfico por carretera, el paso de 'Helena' también alteró este sábado los servicios ferroviarios. Sobre las ocho de la mañana, la vía entre Villabona y Serín quedó interceptada por la caída de una rama sobre la catenaria. Además, un Alvia que salió de Gijón con destino Madrid fue detenido en Santibáñez (León) debido a las condiciones meteorológicas adversas, por lo que se tuvieron que habilitar autobuses para los viajeros. Por otra parte, se restableció la circulación entre Avilés y Piedras Blancas, en ancho métrico, que se había interrumpido el viernes por una avería de la catenaria a la entrada de la Maruca. Y ya por la tarde, se cortó la línea de cercanías Oviedo-San Esteban, por un desprendimiento de tierra entre Vega y Santa María y se suprimió el tren regional Ferrol-Oviedo, desde Pravia hasta la capital asturiana.
En Gijón no hubo nieve, al contrario que en Oviedo, pero una tormenta eléctrica dejó momentáneamente sin luz a buena parte de la ciudad. No se registraron averías importantes y pronto se volvió a la normalidad, aunque algunos semáforos tardaron más de una hora en funcionar.
Las fuertes rachas de viento, las tormentas y las granizadas dejaron tras de sí en Avilés contenedores movidos, algunas señales en el suelo y, sobre todo, ramas de árboles caídas. Precisamente el parque de Ferrera permaneció durante toda la jornada cerrado al público por la caída de ramas y no volverá a abrirse hasta que el servicio de Parques y Jardines revise algunos de los árboles afectados para garantizar la seguridad. En Castrillón, en una finca de la calle El Carmen de Salinas, otra rama se vino abajo y causó algunos daños en el coche estacionado en la parcela vecina.
La caída de un árbol en el kilómetro 5 de la carretera AS-110 entre Candás y Tabaza afectó al tráfico rodado. En Gozón, varios argayos y desprendimientos de ramas, afectaron a la carretera AS-329 a su paso por la parroquia de Laviana y en otros tramos de esta vía que discurre hasta el cabo Peñas. Y en Luanco, la Policía Local, procedió, a primera hora de la tarde, a precintar todo el perímetro del paseo de La Ribera como medida de seguridad.
Por otra parte, operarios de la empresa Excade continuaron ayer con las obras para afianzar la plataforma que sustenta el corredor del Nalón, la carretera regional AS-17, a su paso por la población de Blimea, en San Martín del Rey Aurelio. La temperatura mínima registrada ayer en Asturias fue de menos 5,1 grados en el Puerto de Leitariegos. El viento fue otra constante. En el cabo Peñas, se contabilizaron rachas de hasta 122 kilómetros por hora. Para hoy se prevé que la cota de nieve se sitúe en torno a 500-600 metros y que las temperaturas mínimas experimenten un ligero descenso y máximas, un aumento.
En esta información han colaborado Y. de Luis, A. Fuente, B. G. Hidalgo y Pepe G.-Pumarino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.