Secciones
Servicios
Destacamos
El sol iba apareciendo a lo largo de la mañana pero las complicaciones se mantenían en los accesos a las estaciones de esquí del Principado. Los mayores problemas se concentraron, desde primera hora de la mañana hasta el mediodía, en Aller, en la ... población de Cuevas, donde estaba el letrero que informaba de la obligatoriedad de circular con cadenas en el puerto de San Isidro, la AS-253. Las colas se formaron, al principio, porque la calzada estaba cerrada, ya que se encontraban las quitanieves despejando el paso. Después, porque muchos de los conductores tenían que detenerse para colocar las cadenas. El hielo era el protagonista y no se podía transitar ni con ruedas de nieve.
A primera hora el enfado de conductores y, sobre todo, hosteleros de Felechosa era «monumental». Se quejaban de la falta de previsión para tener despejado el paso hasta la estación que, según informaba su director, Jorge Fernández Fierro, se encuentra operativa en su totalidad. Desde la agrupación de empresarios turísticos Aller experiencias se señala que la ocupación en en valle se encontraba sobre el 90%de ocupación en alojamientos vinculados a la nieve, sobre todo, gente procedente de Galicia y Madrid.
Eran mucho los esquiadores de la propia región que también se decidieron por Fuentes porque la otra estación del Principado, Valgrande-Pajares, seguía hoy cerrada porque era inaccesible por el vial de entrada desde la carretera nacional 630. El director de las instalaciones, Javier Martínez Iglesias, informaba de que se espera poder limpiar los viales a lo largo de la jornada.
El enfado de los usuarios de las pistas lenenses es máximo, ya que son unas 200 personas las que se encuentran «atrapadas» en la urbanización de El Brañillín desde ayer por lo que consideran una «huelga encubierta» por parte de los trabajadores. Durante el sábado hubo un paro de la plantilla y no se pudieron hacer las labores mínimas de mantenimiento en la estación.
Desde el comité de huelga, que mantiene el segundo para para el viernes día 8, se indica que «en la mañana de hoy, la plantilla no pudo acceder a las instalaciones con normalidad, al encontrarse la estación con los accesos impracticables por la acumulación de nieve». Se apunta a que esta situación es consecuencia «de la total falta de previsión de la Administración del Principado que en el día anterior, coincidiendo con la primera jornada de huelga, «no determinó los servicios mínimos que hubieran evitado el colapso de la vía que da acceso, al hacer en la práctica un cierre patronal encubierto, con el anuncio del cierre de la estación». Se afirma que esta situación, que ha dejado la estación incomunicada, «solo puede considerarse como consecuencia de la dejación y pasividad del Principado y de la propia dirección de Valgrande , señalándoles como únicos responsables».
«La improvisación llegó al extremo de llegar a movilizarse en dirección a Pajares un helicóptero para acceder a las máquinas quitanieves, pese a la escasa visibilidad por niebla, y que al parecer finalmente fue desviado, dándose la paradoja de que no se entrega la ropa los trabajadores y en cambio no hay reparo para mover un aparato del 112 con los costes que ello conlleva», se quejaban desde el comité de huelga.
Las personas de los clubes de esquí e inquilinos de la urbanización de El Brañillín, junto a las pistas lenenses, que están aisladas se quejaban de la actitud de los trabajadores; incluso se ha llegado a pedir el cambio de modelo de gestión de las instalaciones, que en la actualidad es pública directa, a una mixta como la de Fuentes de Invierno, que subcontrata el personal a Recrea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.