En la imagen, operarios retiran el árbol caído en Gijón por el viento. En el vídeo, las consecuencias del temporal en Asturias. A. García | EC Audiovisual

El temporal azota Asturias y la mantiene en alerta

'Gérard' irrumpe en Asturias provocando problemas de tráfico a causa del fuerte viento y la caída de árboles y numerosos argayos

JESSICA M. PUGA (EN LA ELABORACIÓN DE ESTA INFORMACIÓN HAN PARTICIPADO: ÁNGELA RODRÍGUEZ Y GLORIA POMARADA)

GIJÓN.

Martes, 17 de enero 2023, 01:23

El invierno ha llegado tarde, pero con mucha fuerza. La nieve caída el domingo en Asturias fue un aperitivo de lo que ayer dejó a su paso el primer temporal de la temporada. Lluvias sin tregua, olas de más de siete metros y fortísimas rachas de viento provocaron cortes en las comunicaciones por carretera, tren y avión, calles inundadas y el desbordamientor de varios ríos a lo largo y ancho de la región.

Publicidad

La Agencia Estatal de Metereología (Aemet) activó la alerta amarilla en la región por precipitaciones, que alcanzaron los 71 litros por metro cuadrado en Degaña y superaron por la tarde los 62 en Gijón, rachas de viento que sobrepasaron los 100 kilómetros y fenómenos costeros en todo el litoral cantábrico.

Noticia Relacionada

La caída de árboles afectó desde primera hora de la mañana al tráfico ferroviario en varios puntos del Principado. Desde las siete de la mañana, los pasajeros de la línea Oviedo-Infiesto tuvieron que completar la ruta en autobús entre Nava y la capital piloñesa. El servicio se restableció en torno a las dos de la tarde, cuando Adif informó de que se había retirado el árbol. El mismo motivo obligó a cortar el enlace entre Pravia y San Esteban (línea de ancho métrico Gijón Sanz Crespo-San Esteban) durante unas tres horas, hasta las dos de la tarde. También se registraron retrasos medios de unos diez minutos en la línea de cercanías C1 por la caída de otro árbol sobre la infraestructura entre Serín y Veriña. Pasadas las 12.30 horas, el servicio volvió a la normalidad por lo que trenes fueron recuperando gradualmente sus frecuencias de paso habituales.

Los problemas ferroviarios continuaron por la tarde, si bien entonces la causa fue la acumulación de lluvia. En torno a las seis, las precipitaciones caídas entre las estaciones de Gijón y Sotiello obligaron a cortar la circulación ferroviaria entre Gijón y El Berrón. Adif estableció un plan alternativo de transporte. Mismo problema y misma solución aplicaron a media tarde en la estación de El Regueral (línea de ancho métrico entre Gijón y Pravia. Además, Aena informó de la cancelación del primer vuelo del día, que comunicaba Madrid con Asturias.

Ver fotos

Galería. Fuertes lluvias en Oviedo por el temporal. PABLO NOSTI

Carreteras cortadas

Las comunicaciones por carretera también se complicaron. Una mujer resultó herida leve en un choque entre dos turismos en la AS-1 a la altura de Gijón a las 11.05, media hora después de que se hubiera producido otro choque en el mismo punto en el que se vieron implicados dos vehículos. Además, un coche quedó volcado en un carril a la altura de El Montico mientras llovía con intensidad en la zona.

Publicidad

En el alto de las Estazadas, en Cangas de Onís, está prohibido el paso a vehículos pesados. Desde el domingo llevan siendo obligatorias las cadenas para circular por el tramo entre Tuiza y el Puerto de la Cubilla, en Lena. Los problemas son notables en el occidente, donde el fuerte temporal ha devuelto los argayos a las carreteras. Fue el caso de la CN-9, la vía de Gedrez, en Cangas del Narcea, que está cortada al tráfico. En Leitariegos, otro argayo ocupó parte de la carretera «a la salida de una curva debajo de Caldevilla». También hay cortes parciales en la AS-215 entre Tineo y El Rodical y en la AS-29 entre San Antolín de Ibias y La Regla de Perandones. En el primer caso el problema está en el punto kilómetro 5,3, en el carril de sentido Tineo a La Florida. En el otro, se abrió un carril regulado por semáforos.

Las olas golpean el paseo de la playa Primera de Luarca Á R

En Peñamellera Baja, se registró asimismo «algún desprendimiento» en carreteras y desbordamientos en riachuelos de Las Vegas. En Ponga, por su parte, se produjo un argayo en el acceso a Ventaniella. No se trata, en todo caso, de un núcleo habitado. En Colunga se registraron también caídas de ramas en las carreteras de La Poledura, Villaescusa y Pernús, que el Consistorio procedió a retirar. También en Parres los operarios municipales tuvieron que retirar un árbol de la carretera de Arriondas a Fios. Por el mismo motivo sufrieron cortes puntuales las carreteras de Nueva a Naves, Santa Eulalia, Andrín o el Ríu Les Cabres. Las inundaciones y el viento se cebaron especialmente con Gijón y Avilés, donde los bomberos y la policía tuvo que intervenir por múltiples desperfectos como la caída de cascotes, el derribo de un tendido eléctrico que obligó a cortar el tráfico y el desbordamiento del río Magdalena.

Publicidad

Ver fotos

Galería. Consecuencias del temporal en Gijón: inundaciones, calles cortadas y varios desperfectos ARNALDO GARCÍA | DAMIÁN ARIENZA | JOSÉ SIMAL

Llovió con fuerza en Asturias y sin parar durante todo el día. El viento también sopló con fuerza durante toda la jornada, especialmente en el litoral. Las estaciones de Cabo Busto, Taramundi y Cabo Peñas registraron rachas de 118, 105 y 98 kilómetros por hora, respectivamente. Lo que dio una tregua fueron las temperaturas, pero hoy dejarán de hacerlo.

Vídeo. Inundaciones en Avilés. A. L. J.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad