Secciones
Servicios
Destacamos
andrea arruñada / maría báscones
Martes, 17 de diciembre 2019, 07:57
Las intensas nevadas caídas en la región vuelven a complicar la circulación por carretera en el Principado. A lo largo de la jornada varios puertos han permanecido cerrados al tráfico, aunque poco a poco se está recuperando la normalidad. No obstante, los puertos de ... San Isidro, Connio, Tarna y Collada precisan el uso de cadenas. Permanecen cortadas dos carreteras: la de Los Lagos y la AS-382 (entre Barredos y San Julian de Bimenes).
También se encuentra especialmente afectadas las carreteras del Occidente asturiano, donde se han precisado cadenas para circular por varias carreteras canguesas: CN-4 Las Mestas-Genestoso y CN-9 Rengos-Monasterio de Ermo, permaneciendo cerrado el acceso. No obstante, Ibias, Somiedo, Tineo o Degaña han sido algunos de los concejos donde la nieve ha generado más problemas. En la AS-15 en Fondos de Vega (Degaña), desde ayer se vigila muy de cerca un argayo que ha obligado a cortar un carril, aunque por el otro se puede circular extremando la precaución.
En Somiedo, en las cotas más altas se han acumulado más de 50 centímetros de nieve y en la localidad de Valle de Lago operarios de la empresa eléctrica trabajan para restablecer el servicio que se ha visto interrumpido por el temporal.
17/12 01:09 #AEMET adelanta #FMA en Asturias. Activos pasado mañana. Nivel máx naranja. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 01:09 Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/cW3yQ9C9Jk https://t.co/f4yLz3294M
AEMET_Asturias (@AEMET_Asturias) December 17, 2019
Por otro lado, la intervención de un jubilado de Parres, una voluntaria de Protección Civil de Piloña y un bombero de Cangas de Onís ha evitado este mediodía que un argayu caído sobre la N-634, en el kilómetro 350,2 a la altura de Soto de Dueñas, acabase provocando una desgracia. En torno a las 12.30 horas, José Luis Iglesias, vecino de 66 años de esa misma localidad parraguesa, circulaba por la vía junto a su mujer, en dirección Infiesto, cuando se toparon con el desprendimiento, que en ese momento ocupaba un carril. Sin dudarlo, Iglesias se enfundó el chaleco reflectante y comenzó a alertar al resto de conductores del peligro. A él se sumó Maite Ruiz, voluntaria de Protección Civil de Piloña que se dirigía a una consulta de fisioterapia. Cada uno a un lado del argayu y ayudados más adelante por un bombero de Cangas de Onís fuera de servicio se encargaron de indicar a decenas de vehículos que redujesen la marcha para sortear el desprendimiento, utilizando la explanada del desvío de Cúa y Sorribes.
En Villaviciosa, el temporal también ha provocado varios argayos en diferentes puntos del concejo. El desprendimiento más importante se ha producido en la camino de El Molín, en la parroquia de Quintueles, donde la caída de tierra, árboles y rocas ha cortado la vía haciendo imposible la circulación. Fueron los vecinos quienes dieron el aviso por la mañana. La Policía Local ya ha procedido al cierre de la misma para evitar posibles accidentes.
En Tazones los vecinos también se han despertado con una nuevo derrumbe en una zona cercana al argayo que el pasado noviembre obligaba a desalojar varias viviendas y establecimientos. En esta ocasión, el desprendimiento, de menor escala, solo ha causado daños en contenedores y una pequeña estructura de madera.
En cuanto al transporte por tren en la región, la situación meteorológica comienza a causar los primeros estragos. Pasadas las 8:30 de esta mañana, Renfe alertaba de la interrupción de la circulación entre Puente de los Fierros y Campomanes por la caída de un poste de la catenaria que ha obligado a suprimir la salida de dos trenes, uno de ellos el Alvia 4070 Gijón-Madrid. Los pasajeros están siendo trasladados en autobús.
08:30 Debido a una avería de instalaciones entre las estaciones de Puente de los Fierros y Campomanes:
InfoRenfe (@Inforenfe) December 17, 2019
Alvia 4070 Gijón-Madrid Ch y Alvia 661 Gijón-Barcelona Sants se encuentran suprimidos.
Los viajeros están siendo reubicados en otros medios de transporte.
Adif alertaba esta mañana además de dos cortes en la red ferroviaria asturiana por la climatología adversa. Uno de ellos, el tren de cercanías entre Soto del Rey y Tudela-Veguín, cuya circulación estuvo suspendida a causa de un argayo y un segundo, entre Colloto y Meres, restablecidas pasadas las 12 de esta mañana.
Está interrumpida la circulación en Pinzales por las condiciones meteorológicas de la zona. Afecta a la línea de ancho métrico Gijón-El Berrón.
INFOAdif (@InfoAdif) December 17, 2019
La vía en Pinzales y Colloto permanece cortada por inundación debido a las intensas lluvias y la caída de un árbol por una ladera de la localidad castrillonense de Raíces Viejo que impactó con una torre de electricidad dañó la catenaria del servicio de tren de la línea Gijón-El Ferrol. Feve ha cortado la circulación de trenes hasta poder restablecer las condiciones de electrificación de los convoys en la zona afectada. Bomberos de Asturias y Policía Local de Castrillón se han desplazado hasta Raíces Viejo para colaborar en la retirada de los elementos dañados y proteger las viviendas más cercanas.
Los trenes tampoco pueden circular entre las estaciones de La Felguera y Sama de Langreo debido a otro desprendimiento, por lo que Renfe ha establecido un plan alternativo de transporte por carretera entre El Entrego y La Felguera.
Está interrumpida la circulación entre las estaciones de La Felguera y Sama de Langreo, pertenecientes a lla línea C2 del núcleo de Asturias. Se ha establecido un plan alternativo de transporte por carretera entre El Entrego y La Felguera.
INFOAdif (@InfoAdif) December 17, 2019
La crecida de los ríos por la intensidad de las precipitaciones que la borrasca «Daniel»· ha dejado a lo largo de todo el Principado, ha comenzado también ha mejorado durante la mañana con lo que, a las 13:00 horas no había ningún tramo en situación de alerta, mientras que los cuatro que había en fase de prealerta mostraban una tendencia a la baja de sus caudales.
El río Narcea a su paso por Quinzanas, en Pravia, el único que durante la mañana estuvo en situación de alerta, ha bajado el nivel del agua de 2,90 a 2,71 metros en ese punto en cuatro horas, una tendencia a la baja que se mantiene, informa la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.
El río Noreña a su paso por La Fresneda, en Siero, donde el río superó los 3,31 metros a primera hora de la mañana, había bajado ya de los tres metros a las 13:00 horas, aunque aún seguía en fase de prealerta, al igual que el Nalón a la altura de Grullos, en Candamo, donde había bajado a los 4,8 metros, tras haber alcanzado una altura de 5,15 metros.
En el Raices, en Salinas, el cauce alcanzó los 2,20 metros, pero al mediodía ya había bajado hasta los dos metros y seguía bajando.
En las últimas 24 horas se han acumulado precipitaciones de 51 litros por metro cuadrado en Oviedo y se han superado los 92 en Sama, y los 62 en Pola de Siero según los datos recogidos por la CHC, que también ha registrado más de 51 litros en Salinas (Castrillón), Villaviciosa o Villamayor (Piloña).
La previsión no es mejor para los próximos días. Las borrascas 'Daniel' y 'Elsa' dejarán lluvias, nieve y sobre todo viento durante toda la semana, al menos hasta el viernes. Las precipitaciones en forma de nieve mantienen precisamente el aviso naranja sobre la zona el suroccidente asturiano y en toda la cordillera, donde se pueden alcanzar acumulaciones de hasta 20 centímetros a partir de los 800 metros. En previsión de las nevadas que puedan producirse en Asturias y Galicia, el Ministerio de Fomento ha informado de que, para hacer frente a este fenómeno, ha activado esta mañana 144 equipos quitanieves y una capacidad de almacenamiento de 29.899 toneladas de fundentes.
Cabe destacar además que el litoral occidental asturiano se encuentra en alerta amarilla por lluvias, un aviso que afecta de hecho al suroccidente de la región, así como a la zona central y las cuencas mineras, donde pueden acumularse hasat 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.