Sigue la 'variantemanía'. Renfe lleva 32.000 billetes despachados en 24 horas para servicios Alvia con origen o destino en Asturias, entre el 30 de noviembre y el 15 de febrero. Ese espacio de tiempo es el que se ha dado en llamar la primera fase de explotación de la variante de Pajares, infraestructura que tras una inversión de cerca de 4.000 millones y casi 20 años de obras y pruebas permitirá a los trenes acortar en cerca de una hora el viaje entre Asturias y la meseta.
Publicidad
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha sido el encargado de anunciar el recuento de billetes despachados, lo que ha acompañado del eslogan que centrará la campaña publicitaria que lanzará el Principado la semana que viene en León, Valladolid y Madrid: «Asturias, más cerca que nunca».
Por poner una referencia. Cada día hay cuatro servicios Alvia por sentido entre Gijón y Madrid, todos ellos habitualmente prestados con un tren S-130 de 299 plazas. El volumen de ventas alcanzado en 24 horas daría para llenar 107 trenes, 177 aviones Airbus 320 (el de más capacidad que opera en la conexión a la capital) o 1.333 autobuses como los vinculados al plan de los Lagos de Covadonga.
Noticias relacionadas
E. P.
Jessica M. Puga
Además del estreno de la variante de Pajares, está animando la venta el hecho de que Renfe tuviera hasta ahora bloqueada la comercialización en fechas festivas y navideñas (con lo que había un 'tapón' de compradores esperando poder reservar plaza) y la tarifa de superprecios, una promoción que permite adquirir un sencillo en la línea a 18 euros. El sistema que aplica la operadora para vender billetes, que está controlado por algoritmos, está provocando situaciones paradójicas. Para el primer día de servicio de la variante, el 30 de noviembre, comprar asiento en el último Alvia del día para bajar en León sale a un mínimo de 39,2 euros, mientras que comprar billete en ese mismo tren para hacer el viaje completo hasta Madrid es aún posible por 18 euros.
Noticias relacionadas
Chelo Tuya
Ramón Muñiz
La fiebre por conseguir billetes para la variante coincide con un nuevo anuncio. Según ha confirmado el Ministerio de Transportes al PSOE de León, la rampa de Pajares seguirá contando con tráfico ferroviario de viajeros una vez abra la variante. A pesar de que el mismo departamento lleva años anunciando el cierre de la infraestructura estrenada en 1884, por el momento no se tomarán decisiones drásticas. Renfe acaba de retomar la venta de billetes del tren regional Gijón-León-Valladolid, un servicio que presta por encargo del ministerio, y que hace parada en los pueblos con estación en la rampa.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.