![Colas en la estación de Gijón esta mañana.](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/11/02/colas-billetes-ave%20(2)-kUJD-U210601628883xwC-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Alta velocidad hacia Asturias
«Tardando menos y ajustando los precios presta viajar»Secciones
Servicios
Destacamos
Alta velocidad hacia Asturias
«Tardando menos y ajustando los precios presta viajar»«Un día importante por el que llevamos esperando mucho tiempo». Con este pensamiento y planteando algunas dudas comenzaron este jueves muchas conversaciones en las principales estaciones de tren asturianas donde, a partir de las nueve de la mañana, empezaba la venta de billetes para estrenar la variante de Pajares a partir del 30 de noviembre.
Madrugadores fueron en Gijón, donde a las 6.45 empezó a formarse la cola. «La ocasión lo merece, estamos haciendo historia», celebró Rita Fermín. Los por qués los resumieron Yolanda Sancho y Elisa Fombona, en la estación desde las 7.30 horas: «Esto es un hito y ahorrar una hora en el trayecto, una ventaja; ya era hora de que Asturias estuviera un poquito mejor comunicada», celebraban las gijonesas. Aún tuvieron que esperar un poco más, pues no fue hasta las 9.06 cuando comenzaron a venderse en taquilla los billetes. Un poco antes ya estaban disponibles en la página web de Renfe y eso empezó a poner nerviosas a las decenas de personas que hacían cola. «Vinimos para que nos digan cómo hacer porque tenemos la tarjeta dorada y no sabemos si se puede aplicar», explicaban, con el móvil en la mano, Silvia Pulido y Ángeles Rodríguez. Y para asegurar, «porque cuando en casa no hace más que colgarse su web, terminas mandando el ordenador al carajo», apuntó el gijonés Manolo Rodríguez, que lamenta que la línea ferroviaria Gijón-Madrid «se vea siempre afectada por los acuerdos de gobierno con los catalanes, para donde se van los nuevos ferrocariiles».
A las 7.55 Eugenia Merino se apostó en la estación de tren de Oviedo, firme a conseguir lo que llevaba dos meses intentando. «Mi plan es bajar a Madrid a ver las luces de Navidad, quiero cogerlo el día 15 y volver el 17, pero no ponían a la venta los billetes». Cuenta que los trabajadores de Renfe le dijeron que salían a medianoche y que ahí estuvo, conectada a la web, sin dar con los dichosos trenes, así que esta mañana optó por madrugar y asegurarse plaza. Fue de las primeras en llegar, pero no de las que más títulos logró. «Detrás iba una señora que aprovechaba para bajar a una boda; necesitaba 19 billetes».
Largas colas y lista de espera en la web para viajar por la varianteVer 12 fotos
Merino cree que la clave de la fiebre que está habiendo hoy por el Alvia es el precio, «super competitivo». Eso y que tras este primer momento de alegría colectiva vendrá un cambio más profundo y estable. «Yo tengo muchos amigos en Madrid y siempre somos nosotros los que bajamos a la capital. Esta vez nos dicen que no, que en primavera en cuanto tengan unos días quieren venirse aprovechando que tardas tres horas y media. Eso antes no había pasado. Comunicarnos con la capital creo que va a cambiarlo todo».
El precio y los tiempos de espera terminaron enfadando a las decenas de personas que seguían formando cola. «Se nos cayó el sistema tres veces, y cada vez nos aparecía un precio distinto. Acabamos yendo a Madrid para el puente de diciembre por 18 euros, la oferta que habían anunciado para 25.000 billetes, pero regresamos por 48», lamentaba Yolanda Sancho tras 45 minutos de rectificaciones y esperas en una de las dos ventanillas de venta en funcionamiento. También tuvieron que ajustar su plan inicial Rita Fermín y José Fernández. Su idea era viajar a Madrid el 15 de diciembre para asistir al concierto de Rapahel del 16, «pero nos salían muy caros los horarios que queríamos, así que adelantamos la vuelta perdiendo el último día casi entero», lamentaba Fermín. Son viajeros habituales y, de hecho, viajaron a Madrid hace 10 días por 160 euros. «Tardando menos y ajustando los precios presta viajar», dice, esperando que no pongan los billetes por las nubes cuando pase la promoción de estreno.
Noticias relacionadas
Ramón Muñiz
Ramón Muñiz
Así las cosas, en una hora habían despachado a seis personas, aunque en esos momentos hacían cola en torno a cien. En la web, que se colgó durante unos pocos minutos a los 10 de haber comenzado la venta, se registraron a primera hora esperas que rondaron los 50 minutos porque en esos momento había más de 10.000 personas queriendo comprar sus billetes de tren. También algunos problemas técnicos que impedían culminar la compra y obligaban a volver a esperar. A mediodía, los tiendos medios de espera ya habían bajado hasta los ocho minutos.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.