Secciones
Servicios
Destacamos
BELÉN G. HIDALGO
ALLANDE.
Miércoles, 18 de octubre 2017, 04:19
No es la primera vez que los ojos de Leticia Fernández, pese a su juventud, contemplan la ferocidad con la que el fuego destruye las laderas de la sierra del Valledor, en el concejo de Allande. Con apenas 18 años cumplidos, esta joven vecina de ... San Salvador del Valledor recuerda el gran incendio que asoló la sierra hace apenas seis años. Aquel fue el más devastador de todos los registrados en España durante ese año. Ardieron más de 2.000 hectáreas y fue la peor catástrofe forestal desde 1998 en la región. «Le tienen ganas al Valledor», lamenta.
Estuvo pendiente toda la noche del fuego. Cuenta que se acostó con la sensación de que el incendio terminaría por acercarse al pueblo. No le falló la intuición. Las llamas los rodearon de madrugada, sobre las tres de la mañana. Su presagio, muy a su pesar, tomaba cuerpo. «Cuando vimos quemar los pinos, pensamos que chamuscaba también el pueblo», explica Leticia Fernández en la carretera que comunica su pueblo con Fonteta.
Sus siete vacas estuvieron toda la noche rodeadas por una hilera de llamas próximas a la cuadra. «Daba mucho miedo, pero ellas estaban bastante tranquilas. Lo pasó peor la yegua que estaba en el prau. Sigue aún asustada», explicaba señalando hacia la finca donde aún se encuentra el equino. Afortunadamente, no sufrió ninguna pérdida en su cabaña ganadera. En cambio, las llamas sí que llegaron al forraje y ardieron medio centenar de rollos de silo. «Calculo que habré perdido entre 2.000 y 3.000 euros, aproximadamente», apunta.
Sin retirar la mirada de las montañas negras que la rodean, Leticia, en el fondo, se siente afortunada y piensa en la gente que perdió todo, como algunos vecinos de Cornollo y otros ganaderos del Valledor que siguen buscando las reses que ahuyentó el incendio.
Es el caso de Dylan Canto. No pudo salvar la nave ubicada encima de Fonteta, también en el Valledor. «Estamos disgustados. Gracias a Dios pudimos sacar el ganado, pero nada más», lamenta.
Las llamas arrasaron con la nave y el forraje que almacenaba: unos 200 rollos de silo y cerca de 150 paquetones de hierba. «Habremos perdido, solo en forraje, unos 25.000 euros. Tendremos que comprarlo de nuevo para pasar el invierno», estimaba Canto. A ello habría que añadir la nave y las dos vacas que han aparecido muertas tras el incendio; aún sigue buscando otras cinco. El tractor, afirma, lo salvaron «de milagro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.