EVA FANJUL
GIJÓN.
Sábado, 24 de agosto 2019, 02:52
El Principado prevé retirar cerca de 5.000 nidos de avispa asiática en el segundo semestre de 2019. Esta cifra confirma que esta especie invasora continúa con su expansión en Asturias y que la fase de estabilización aún puede tardar en llegar a la región.
Publicidad
En la Consejería de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático explican que esta situación refleja «lo que cabe esperar de un organismo que llegó para ocupar un nicho ecológico en el que dispone de un clima propicio, alimento en abundancia y ausencia de depredadores y competidores».
En lo que llevamos de año ya se han eliminado más de 1.400 avisperos de velutina en el Principado. De ellos, 141 fueron destruidos con explosivos. El uso de artefactos pirotécnicos para retirar nidos en zonas rurales comenzó el pasado 7 de agosto, una práctica que, por el momento, solo está regulada en Asturias.
A esto hay que sumar las capturas de reinas logradas con el trampeo. Hasta junio de 2019, la consejería colocó 1.010 trampas, cinco veces más que el año anterior, con las que se han capturado hasta ahora unas 10.000 reinas. A esto se suma las 2.603 trampas colocadas por ayuntamientos, entidades y particulares, que atraparon 5.500 reinas.
La mayor retirada de nidos secundarios de 'vespa velutina' se llevará a cabo en otoño, cuando la caída de la hoja de los árboles hace más visibles los avisperos. Para hacer frente a esta tarea de eliminación el Principado está tramitando una modificación presupuestaria de 100.000 euros.
Publicidad
Desde el mes de julio se ha producido un importante aumento de los de avisos por avistamiento de nidos de velutina. El Serpa, la empresa pública responsable de desarrollar el plan del Principado contra la avispa asiática, explica que este incremento se debe al propio ciclo biológico de esta especie que en verano aumenta el tamaño de la colonia y del avispero, con lo resulta más visible.
La mayor presencia de la especie y el aumento de las llamadas de alerta ha intensificado el ritmo de trabajo del Serpa y ralentizado su tiempo de respuesta. «Tenemos mucho trabajo y actuamos con un poco más de retraso que al principio de la campaña por la gran afluencia de avisos pero el servicio ni está saturado ni colapsado», asegura Eloy Álvarez Ron, técnico responsable del Serpa. Álvarez señala también que «la gran alarma que tiene la gente con la avispa asiática intensifica mucho el trabajo de depuración de avisos ya que un porcentaje muy alto de las alertas que recibimos son erróneas y no corresponden a nidos de velutina sino a la simple presencia de ejemplares de la especie en una zona».
Publicidad
Dado que cada aviso recibido debe verificarse, esta circunstancia «satura la fase de verificación» que realiza el equipo. El Serpa pide que «solo se reporten avistamientos de nidos no de ejemplares de velutina y que lo hagan por un solo canal». El Serpa indica que el aviso se ha de hacer una sola vez y a través de un solo canal, utilizando la web avisap.es o el Whatsapp 610255111.
El diputado de Foro en la Junta General Pedro Leal insta al Principado a que nombre con «urgencia» a un nuevo responsable del plan de lucha contra la avispa asiática y plantee una nueva estrategia activa contra la plaga «antes de que esta especie invasora hunda la apicultura asturiana y lamentemos más víctimas entre los ciudadanos».
Publicidad
Leal respondió así a las declaraciones del responsable del citado plan, Eloy Álvarez Ron, que apuntó la necesidad de «acostumbrarse a convivir» con la avispa asiática». Leal afirmó que «mientras los avisos de nidos de avispa asiática se disparan, desde el Serpa nos trasladan la incongruencia de tener que convivir con normalidad con este insecto dañino».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.