Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 23 de agosto 2019, 12:29
La avispa asiática -Vespa velutina- continúa claramente en fase expansiva y es previsible que aún tarde en llegar a la de estabilización poblacional al disponer de un clima propicio, alimento en abundancia y ausencia de depredadores y competidores de una especie que llegó a España en 2010. Con esa perspectiva trabaja la Consejería de Infraestructuras y Medio Ambiente de Asturias, que ha reforzado este año tanto las acciones preventivas de trampeo para la captura de reinas como las destinadas a la neutralización de los nidos.
De esta forma, según los datos facilitados por dicho departamento, durante el primer semestre del año se habían colocado en Asturias por parte de la administración autonómica 1.010 trampas, cinco veces más que en 2018, distribuidas por todo el territorio y en las que se han capturado ya unas 10.000 reinas.
A esta labor se añade el trampeo complementario que realizan ayuntamientos, asociaciones implicadas y público en general, que ha permitido desplegar 2.603 trampas y capturar unas 5.500 reinas.
En cuanto a la detección y eliminación de nidos, hasta finales del pasado mes de julio se había neutralizado 974 de los que 313 nidos fueron eliminados en el ámbito rural y 661 nidos en zonas urbanas y viviendas.
La administración autonómica lleva a cabo estas tareas a través de la empresa pública Serpa, que ha puesto en marcha un programa pionero en España consistente en la utilización de explosivos para aniquilar los nidos y que se añade a la práctica de fumigarlos con veneno que venía llevándose a cabo hasta ahora.
En las últimas semanas los siete operarios de Serpa acreditados para realizar esta tarea han procedido a la eliminación de varios nidos con este nuevo sistema en el que se utiliza una pértiga para colocar la carga explosiva en el interior del nido y, a continuación, hacer detonar los petardos a distancia.
Dado el elevado número de avisos que se registran sobre la presencia de nidos, y para evitar colapsos en el servicio de emergencias (112), Serpa ha pedido que, cuando se localice uno, se envíe una foto y su geolocalización a través de su canal de whats app (610255111) o descargándose licación web AVISAP.
Según los datos que maneja la Consejería, la cifra de nidos localizados se incrementa en el segundo semestre del año -en 2018 se notificaron casi ocho más en ese periodo que en los primeros seis meses del ejercicio- con lo que se estima que de aquí a final de año se informará de la presencia de casi 4.700.
El objetivo de aquí a fina de año será la eliminación de un porcentaje similar al del año pasado, situado en el 42 por ciento, lo que hará necesario reforzar con 100.000 euros más los casi 150.000 euros presupuestados por el Principado de cara a 2019 con el objetivo de combatir esa plaga.
El diputado de Foro Pedro Leal ha emplazado este viernes al Gobierno regional a diseñar una nueva estrategia activa contra la plaga de Vespa Velutina «antes de que esta especie invasora hunda la apicultura asturiana y haya que lamentar más víctimas entre los ciudadanos».
En un comunicado, Leal ha criticado «la desidia continuada» de la anterior consejera de Desarrollo Rural ante las plagas «que proliferan por toda Asturias como el plumón de la Pampa, el lobo, el cerdolí, el jabalí, la rata topera, el cormorán, la garza, el gusano del corzo o la sarna de los rebecos.
A su juicio, el Principado debe dar ejemplo liderando, asesorando y apoyando la labor de los ciudadanos «y no dedicarse a justificar la inoperancia con explicaciones pueriles para no hacer nada, como es el caso de este responsable del Plan de Lucha contra el avispón asiático cuya sustitución es urgente».
Para Leal, mientras los avisos de nidos de avispa asiática se disparan «desde el Serpa trasladan la incongruencia de convivir con normalidad con este insecto dañino, o lo que es lo mismo, nos piden apoyo para seguir sin hacer nada para erradicar esta plaga».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.