Borrar
El comandante Miguel Martín-Veysada y la jefa de cabina, Claudia Kübler, cortan la cinta inaugural del primer vuelo de Lufthansa a Asturias, en la zona de embarque del aeropuerto, ante representantes de la compañía y el resto de la tripulación.

Ver 20 fotos

El comandante Miguel Martín-Veysada y la jefa de cabina, Claudia Kübler, cortan la cinta inaugural del primer vuelo de Lufthansa a Asturias, en la zona de embarque del aeropuerto, ante representantes de la compañía y el resto de la tripulación. FOTOS: DAMIÁN ARIENZA

El primer vuelo de Lufthansa a Asturias llega con 115 pasajeros y una alta demanda

La compañía alemana operará la próxima semana con aviones más grandes, que disponen de 44 plazas más, y «ya están casi completos»

Miriam Suárez

Aeropuerto de Asturias

Lunes, 24 de abril 2023, 01:03

El vuelo DLH 1552, procedente de Fráncfort, aterrizaba ayer pasadas las cuatro de la tarde en el Aeropuerto de Asturias con 115 personas a bordo y la expectación de ser el primer viaje que la compañía Lufthansa opera en la región. Aunque el comandante Miguel Martín-Veysada, alemán con padre de Ávila, ya había informado en cabina sobre la singularidad del trayecto, los pasajeros no esperaban tantos honores y cámaras.

Los primeros en salir: David Goralski, de Hamburgo, en viaje de negocios; Roberto Tuñón, asturiano residente en Bonn, que venía a visitar a su familia; y Poema y Maui Ernst, que regresaban a casa con su madre, Sara Santos, después de pasar unos días en Berlín, donde su padre está trabajando en la Fórmula E. La impresión compartida por todos ellos es que la nueva conexión aérea entre Alemania y Asturias «está perfecta, genial», porque «te ahorras mucho tiempo de viajes y escalas. Para llegar aquí por Madrid o Barcelona, echabas el día».

El viaje duró exactamente una hora y 55 minutos. Responsables del aeropuerto y de la aerolínea alemana recibieron a la tripulación en la zona de embarque para cortar una cinta simbólica de la inauguración. El comandante Veysada y la responsable de cabina, Claudia Kübler, fueron los encargados de hacer el gesto inaugural que pone oficialmente en marcha esta nueva conexión. Con ellos, Mustafá Topcu, Zdenko Kukucka y Caroline Bauer -auxiliares de vuelo-, y el copiloto Dominic Möncks. En representación de la compañía estaban Ann Boykin, directora general de Lufthansa Group para Europa del Oeste; Leticia Alcalá, directora de ventas en España; y Pierre Brague, director de marketing de España y Portugal.

El mercado asturiano es «muy potente», considera la compañía, que se implanta por primera vez en el Principado con la idea de «querer quedarnos». Todo dependerá de la demanda. Su primer vuelo a Asturias estaba prácticamente lleno -90% de la plazas ocupadas-, con pasajeros españoles y alemanes, pero también de EEUU o Canadá. El avión de vuelta a Fráncfort, sin embargo, iba a media capacidad. Algo que, según la compañía, es comprensible al tratarse de una nueva conexión aérea. Es más, «la semana próxima, debido a la alta demanda, el trayecto lo hará un Airbus 320, que tiene más plazas -en concreto, 44- y vendrá casi completo», precisó Alcalá.

Las primeras en la fila de la zona de embarque: Patricia Alviz y su hija Manuela. Viajaban de vacaciones a Túnez, haciendo escala en Fráncfort, porque «llegamos dos horas antes que por Madrid, esperamos menos en los aeropuertos y nos sale más barato». Patricia Alviz reside en el sur de Francia, aunque es de Villaviciosa, donde está construyendo una casa. «Nos venimos a vivir aquí en julio. Precisamente, una de las cuestiones que nos animó a tomar la decisión es que hayan aumentado las comunicaciones con destinos internacionales, apuntaba esta experta en inversiones. Trece rutas, en total, una cifra histórica para el Aeropuerto de Asturias. La de Fráncfort operará miércoles, viernes y domingo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El primer vuelo de Lufthansa a Asturias llega con 115 pasajeros y una alta demanda