Junta de Portavoces esta mañana. José Simal
Asturias

El pleno de investidura será finalmente en campaña electoral: 18, 19 y 21 de julio

El socialista Adrián Barbón parte como favorito para ser reelegido presidente del Principado al tener ya garantizado el apoyo de 22 de los 45 diputados. El popular Diego Canga también se presenta con candidato, con los 17 apoyos de su partido, y a la espera de la decisión de Vox, que sumaría otros cuatro votos

Ana Moriyón

Gijón

Martes, 4 de julio 2023, 11:25

Sorpresa en la Junta General. El presidente de la Junta del Principado, Juan Cofiño, informó hoy, tras la reunión de la Mesa de la Cámara y, posteriormente, la Junta de Portavoces, de que finalmente el pleno de investidura tendrá lugar los días 18, 19 ... y 21 de julio, en plena campaña electoral y a solo unos día de las elecciones generales, convocadas para el 23 de julio. La sesión del martes 18 de julio servirá para que los candidatos a la Presidencia del Principado, el actual presidente del Principado y líder socialista, Adrián Barbón, y el popular Diego Canga, presenten y defiendan su programa de gobierno. El día después, miércoles 19, estará reservado tal y como recoge el reglamento de la Junta para la intervención y el debate de los grupos parlamentarios, así como para la primera votación. En el caso de que ninguno de los candidatos obtuviera mayoría absoluta, se repetiría la votación 48 horas después, el viernes día 21 de julio. En esta jornada saldría proclamado presidente del Principado aquel de los dos candidatos que consiga mayoría simple, teniendo en cuenta que el reglamento únicamente permite a los diputados votar a favor de uno de los candidato o abstenerse.

Publicidad

Barbón cuenta ya con el apoyo de su grupo parlamentario (19 diputados) y el de Convocatoria por Asturias (tres diputados), sumando 22 de los 45 miembros de la Cámara. Canga, por ahora, solo tiene garantizados los 17 del PP y, según reconoció esta mañana el secretario general del PP, Álvaro Queipo, no se ha pedido expresamente el voto a Vox, sino que se hará «a la Cámara en su conjunto». Vox, indicó su portavoz, Carolina López, espera conocer la propuesta de gobierno de Canga para decidir el sentido de su voto. No obstante, juntos únicamente suman 21 diputados. Foro Asturias, a través de su secretario general y diputado en la Junta, Adrián Pumares, ya ha decidido y acordado en sus órganos internos que se abstendrá en la votación. Queda por saber la postura de Podemos que, según su diputada, Covadonga Tomé, deberá adoptar el Consejo Ciudadano. No obstante, la formación morada no tiene capacidad para condicionar el resultado. Si Podemos vota a favor de Barbón, el socialista sería investido por mayoría absoluta el mismo 19 de julio. Si finalmente se abstiene, el socialista sería igualmente elegido en segunda votación, por mayoría simple. No se contempla en ningún escenario de Podemos respalde la candidatura del PP.

Cofiño justificó el cambio de parecer con respecto a las fechas previstas para este pleno por parte del propio presidente del Gobierno en funciones, Adrián Barbón, quien había descartado el periodo de campaña electoral para celebrarlo, por la necesidad de poner cuanto antes en funcionamiento a la Junta General y recuperar la normalidad. «Las situaciones de interinidad no son buenas para nadie. Queremos consolidar las instituciones tanto parlamentarias como de Gobierno cuanto antes», argumentó Cofiño, quien explicó que, tras el pleno de investidura, debe reservarse fecha en la Junta para el solemne acto de toma de posesión y el presidente tiene que constituir el futuro Gobierno, «y no queríamos invadir el mes de agosto».

Está por ver también si el PSOE alcanza un acuerdo de gobierno con Convocatoria por Asturias o si, por el contrario, opta por un Ejecutivo en minoría. Sobre esta cuestión se manifestó ayer el también diputado del PP, Álvaro Queipo, quien entiende que sería «negativo» para Asturias que ese «conglomerado de partidos» -en referencia a Convocatoria por Asturias, que agrupa a IU, Más País e Izquierda Asturiana- entre en el Gobierno. De hecho, los populares esperan que el PSOE haya cambiado el «chip» con respecto a la pasada legislatura. «Ya no puede pasar el rodillo. Está obligado a entenderse, negociar y llegar a acuerdos con todas las fuerzas y especialmente con el PP», añadió Queipo, quien insta a los socialistas a no tratar de «sumar fuerzas con partidos minoritarios para que el PP sea castigado de forma injusta». Y es que mañana miércoles está convocada en la Junta General una nueva reunión de portavoces parlamentarios para decidir el reparto de espacios y de recursos económicos y humanos.

Publicidad

Hoy quedaron ya constituidos los grupos parlamentarios, incluido el grupo mixto, cuya portavocía rotará semestralmente entre los dos integrantes, por decisión de la Cámara al no haber acuerdo entre Podemos y Foro. En este primer semestre será Pumares, de Foro, quien asuma la portavocía. Tomé, de Podemos, será la portavoz suplente. Esta decisión fue criticada duramente por la parlamentaria de la formación morada, quien reprochó que la decisión se atendiera usando como criterio el orden alfabético de los grupos (Foro va antes que Podemos ) en lugar del voto (Podemos obtuvo 1.000 votos más que Foro). «El orden alfabético se aplicó con el respaldo de PSOE y Convocatoria por Asturias, interesados en que Foro sea el primer portavoz, dentro del paquete de negociación a cambio de su apoyo en la investidura. La negociación del futuro gobierno de Asturias depende de Barbón y de la fuerza menos votada de la cámara y socia de Vox», reprochó Tomé, en referencia al acuerdo de Gobierno de Foro y Vox en Gijón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad