BELÉN G. HIDALGO
VEGADEO.
Jueves, 29 de agosto 2019, 02:46
La playa de Arnao, en Castropol, el único arenal asturiano en el que se prohibió el baño tras el vertido de purines de una ganadería de la localidad vegadense de Guiar al arroyo Ouria, afluente del río Eo, se reabría ayer ... al baño, aunque la meteorología y las olas hacían que fuera con bandera amarilla, a primera hora de la tarde de ayer. El Ayuntamiento castropolense tomó la decisión tras recibir los resultados de los análisis que certificaban la idoneidad del agua para el disfrute de los bañistas. «Los resultados son favorables», celebró el regidor, Francisco Vinjoy, que tras producirse el vertido optó por un cierre cautelar del arenal a la espera de que las muestras determinaran que el agua de la playa no había sido contaminada.
Publicidad
En la ría del Eo, en cambio, los ostricultores permanecen a la espera de los resultados de las muestras tomadas en el estuario por el laboratorio de Salud Pública para descartar que el vertido afectase a los moluscos. La dirección general de Pesca Marítima mantiene cerrada de forma cautelar la zona de producción de la ría del Eo para todas las especies explotables desde el lunes, pues es en la desembocadura del río Eo donde se encuentra la zona de producción de bivalvos de la ría. Los ostricultores esperan conocer hoy el informe, que confía sea favorable y permita la reapertura.
Entre tanto, el Ayuntamiento de Vegadeo se afana en limpiar los restos de purín aún presentes en las zonas próximas a la ganadería en la que rompió el colector de salida de la fosa de purines. «Se pretende evitar que filtre y vaya al río», explicó el edil de Medio Ambiente de Vegadeo, Daniel de las Heras.
Tras el accidente, la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) estableció cinco puntos de toma de muestras -dos en el arroyo de Ouria y tres en el río Eo- y se realizan muestreos diarios para determinar el contenido en materia orgánica, nutrientes y parámetros microbiológicos del agua. Pese a que aún se desconocen los resultados de estas muestras, la CHC descarta, por el momento, que el vertido haya afectado a ninguna toma de agua para el abastecimiento humano.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.