Gloria Pomareda
Jueves, 14 de noviembre 2019, 14:13
La nieve vuelve a los Picos de Europa mientras en las zonas de menor altitud del Oriente remite el temporal. Localidades como Sotres, en pleno Parque Nacional, han amanecido cubiertas de un manto banco, pero lejos aún de los espesores que se llegan ... a acumular en los momentos más crudos del invierno.
Publicidad
«No nevó tanto como decían», valoran los vecinos, que relatan cómo los primeros copos comenzaron a caer en torno a las dos de la mañana de este jueves. Consideran además que las nevadas de mayor intensidad pueden llegar esta noche. Por lo pronto, la carretera AS-264 entre Arenas de cabrales y el límite con Cantabria permanece despejada. En otro de los enclaves más turísticos de Picos, los Lagos de Covadonga, la nieve sí ha afectado a la circulación. La carretera CO-4 permanece así cerrada al tráfico desde las 10.30 horas de esta mañana.
Más allá de las nevadas registradas en los puntos más altos de la comarca, la lluvia ha sido protagonista en las últimas horas en el interior y la zona litoral. A pesar de que las precipitaciones han remitido a lo largo de la mañana, dejan tras de sí incidentes como el acaecido en la carretera AS-257 que conecta Colunga con Lastres. El vial aparecía hoy con una fractura en el asfalto, provocado «probablemente por un hundimiento en el subsuelo», explicaron desde el Ayuntamiento. En la zona trabajan ya los operarios del Principado y la Guardia Civil de Tráfico está al tanto de la incidencia por si fuera «necesario que se cierre el acceso rodado a tráfico en general o pesado», comunicó la alcaldesa, Sandra Cuesta, que insta a los conductores a «extremar la precaución y utilizar vías alternativas» . Se da la circunstancia de que la grieta se sitúa a escasa distancia del punto donde una empresa contratada por el Gobierno autonómico repara desde hace unas semanas un argayu que permaneció durante años a la espera de las obras.
En Llanes, zonas como La Galguera, Soberón y el barrio de La Huera de La Portilla han sufrido inundaciones en accesos por la crecida de riegas, si bien la normalidad en los pasos alternativos no mantiene incomunicados los núcleos.
En Amieva, donde un argayu de grandes dimensiones sepultó en la noche del miércoles una vivienda de la localidad de Cirieño, permanecen a la espera de que finalice el temporal para comenzar las tareas de desescombro. La casa de Perfecta María González , de 72 años, quedó cubierta por «toneladas» de barro, roca y árboles que el desprendimiento arrasó a su paso. Por fortuna, la mujer dormía desde hace dos meses en casa de su hermana, lo que le salvó la vida.
Publicidad
Con los ríos ya en niveles de normalidad tras las crecidas del miércoles, en concejos como Cangas de Onís se afanan en retirar la vegetación arrastrada en las últimas horas. Es el caso del paseo de Villanueva, donde esta mañana están siendo retirados restos de troncos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.