Secciones
Servicios
Destacamos
Asturias está en alerta roja por nevadas que pueden dejar espesores de más de 40 centímetros por encima de los 800 metros. Ante esta situación, que en cotas más bajas dejará importantes lluvias y olas de hasta siete metros en el litoral, el Servicio ... de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) ha recordado a la población que extremen las precauciones, especialmente si se va a viajar, y también con el uso de braseros, estufas, carbón o gas en sus viviendas. Asimismo, ha reiterado que no es conveniente que las personas de avanzada edad y los niños salgan a la calle, pero si tiene que hacerlo, se recomienda llevar varias prendas ligeras y cálidas superpuestas, antes que una sola prenda de tejido grueso.
🚨 Se eleva a 3 el nivel de PRE-emergencia del plan nevadas🚨 @AEMET_Esp avisa de #FMA por nieve ❄️🌨️❄️ 40 cm a 800 metros en suroccidente, cordillera y Picos de Europa. Desde el SEPA se recomienda a la población que extremen las precauciones. https://t.co/KWbMq1SWci
112 Asturias (@112Asturias) November 13, 2019
En caso de encontrarse en zonas afectadas por las nevadas, se recomienda contar con una radio y una linterna, así como pilas sufientes, y llevar ropa adecuada: mejor varias prendas ligeras y cálidas superpuestas, antes que una sola prenda de tejido grueso o prendas ajustadas, y siempre con el rostro, cabeza y manos protegidas.
No deben realizarse ejercicios físicos excesivos al aire libre, ya que el frío no es bueno para el corazón. Prepare un botiquín de primeros auxilios y con aquellos medicamentos que se usen con frecuencia por los miembros de la unidad familiar.
· Revise aquellos puntos de la vivienda por donde hay contacto con el exterior (cierres de ventanas, puertas), así como tejados y bajadas de agua.
Noticia Relacionada
Ante la predicción de nevadas y olas de frío hay que evitar evitar los desplazamientos por carretera. De hecho, la DGT recomienda no circular a partir de esta medianoche por carreteras de Asturias, especialmente aquellas que conectan con la Meseta. Si es imprescindible usar el coche, se debe informar de las condiciones de la vía antes de emprender el viaje y revisar neumáticos, anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el depósito de la gasolina, y llevar cadenas o ruedas de nieve, pala, linterna y elementos de abrigo. Asímismo, es recomendable llevar un teléfono móvil y cargador.
Si puedes elegir, con #nieve mejor no conduzcas ❄️❄️❄️. Pero si tiens que hacerllo usa #neumáticos de invierno o #cadenas. Para ponerlas de forma correcta, mira el vídeo 👉https://t.co/qpAm9m0v1h ⚠️ Más consejos de conducción con nieve 👉 https://t.co/0K8hV0U364 pic.twitter.com/8UuDNaanXC
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) November 13, 2019
Conduzca despacio, con suavidad y a una marcha reducida, sin hacer cambios bruscos de dirección y mantenga libre de nieve el tubo de escape. Si entra en una zona de hielo no pise el freno. Deje que el vehículo cruce por su propia inercia.
Si queda atrapado por la nieve, debe permanecer en el coche y mantener el motor del vehículo encendido y la calefacción puesta, cuidando renovar cada cierto tiempo el aire. Es muy importante evitar quedarse dormido.
· Si es posible, intente sintonizar las emisoras de radio, que seguramente le informarán de las predicciones meteorológicas, las informaciones oficiales sobre el estado de la situación y las indicaciones que se den al respecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.