Secciones
Servicios
Destacamos
70 de los 78 concejos existentes en Asturias han perdido población desde que arrancara el siglo XXI. Unos en mayor medida que otros, aunque 24 de ellos lo han hecho con medias superiores al 25%. Poniendo cifras a los grandes titulares: el Principado ha ... perdido 48.323 habitantes, lo que supone una una caída en el padrón del 4,49% entre 2000 y 2019, la mayor registrada en España en ese periodo. Los datos se recogen en el estudio 'La población en España: evolución en el siglo XXI, situación actual y perspectivas de futuro' elaborado por la Consultora Estratégica de Comunicación Stratego, y toma como base a los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística.
Illano (-44,91%), Pesoz (-44,91%) e Ibias (-40,59%), lideran las caídas en el Principado con cifras cercanas al 50%. Por contra, otras como Noreña (19,61%), Llanera (14,05%) y Oviedo (9,78%) experimentan ligeros crecimientos. Aunque en Asturias no hay núcleos de población con menos de 100 personas, la localidad con menos vecinos -Yernes y Tameza- contaba con 223 habitantes en 2000 y ha pasado a 140. (Yernes y Tameza).
Cuando se baja al análisis basándose en la variable edad, la cosa no pinta mejor a futuro. En total, la población española con menos de 20 años representa el 19,67% del padrón nacional, aunque Asturias, también ahí, tiene un farolillo rojo: el 14,65%, alejado del 23,02% de Murcia. En concreto, el 14,65% de la población regional tiene menos de 20 años, y el 25,25% tiene más de 65. Además, en dos concejos no hay ningún niño de menos de 4 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.