

Secciones
Servicios
Destacamos
La ministra de Sanidad considera «muy buena noticia» que una comunidad autónoma reestructure su sistema de salud «para desburocratizarlo y hacerlo más efectivo», como es ... el caso de Asturias, que se encuentra en pleno proceso de reordenación de su mapa sanitario. «Está basado en un diagnóstico preciso de las necesidades de la población», destacó Mónica García, durante la visita que hoy realizó al HUCA para conocer de primera mano los equipos de alta tecnología implantados en la región gracias a los fondos europeos gestionados por el Estado.
Noticias relacionadas
García también se refirió a la Agencia Nacional de Salud recién aprobada, aunque no llegó a concretar si ve a Asturias como posible sede. El Principado siempre ha mostrado interés por acoger este nuevo organismo, pero «no nos corresponde a nosotros decidirlo, sino a Política territorial». Explicó, eso sí, que «el procedimiento está abierto para que las comunidades presenten formalmente la candidatura» y que «la Agencia será importante para recoger los aprendizajes de la pandemia».
El Principado, por boca de su consejera de Salud, Concepción Saavedra, confirmaba hoy mismo que se postulará como posible sede de la Agencia Estatal de Salud Pública. El Gobierno regional está barajando «distintas opciones» para formalizar su candidatura.
La consejera de Salud, Concepción Saavedra, asegura que «el Principado es un buen lugar para ubicar esta agencia porque es desde hace años un referente en muchas áreas relacionadas con la salud pública, la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, un trabajo que se ha visto refrendado durante la pandemia con lo que se conoció como la respuesta de Asturias».
«El Observatorio de Salud para Asturias, nuestros programas de educación afectivo sexual, el trabajo que llevamos años desarrollando sobre determinantes sociales de la enfermedad o en el área de la salud mental nos pueden convertir en firmes candidatos para acoger esa agencia», ha asegurado la consejera.
El Consejo de Ministros envió el martes al Congreso el proyecto de ley por el que crea la Agencia Estatal de Salud Pública, el organismo que debe preparar a España para enfrentarse con eficacia a la próxima pandemia, evitando las improvisaciones, descoordinaciones y errores vividos durante la batalla contra el coronavirus desatada en 2020. Su objetivo fundamental es la prevención, detección, preparación y respuesta rápida y coordinada frente a cualquier amenaza o riesgo para la salud de la población y, por supuesto, frente a desastres biológicos y químicos, epidemias y pandemias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.