

Secciones
Servicios
Destacamos
La lista de espera para poder ser atendido en una de las estaciones de ITVASA, la empresa pública que se ocupa de la inspección ... técnica de vehículos en Asturias, sigue acumulando días y llega ya al mes de agosto en el caso de las instalaciones emplazadas en Mieres. Tratar de superar este control sobre el estado de un vehículo en alguna de las dos estaciones de Gijón implica esperar hasta junio (en el equipamiento de Granda) o julio (en el de Tremañes). La demora media en las estaciones asturianas es ya de cuatro meses y medio como consecuencia de los paros -tres días por semana- convocados por el comité de huelga como medida de presión en un conflicto laboral que viene de lejos, pero que está totalmente estancado desde hace ya doce días, cuando los trabajadores mantuvieron una reunión de más de seis horas con el viceconsejero de Industria, Isaac Pola, quien dio por concluidas las negociaciones mientras se mantuviera la huelga.
Desde entonces ambas partes han manifestado su voluntad a alcanzar acuerdos, pero ninguna ha dado el brazo a torcer. Los trabajadores mantienen la huelga convocada para los meses de enero, febrero y marzo y han hecho llegar una solicitud formal para ser atendidos directamente por consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económica, Nieves Roqueñí, pero dicen no haber recibido respuesta alguna. Desde el Principado, el portavoz del Gobierno, Guillermo Peláez, mostró el sábado total disponibilidad del Gobierno para llegar a un acuerdo con la plantilla, defendiendo el modelo público que opera actualmente en Asturias, pero advirtiendo también del «descrédito» y de los «efectos perjudiciales» de la huelga. Sin embargo, siguen sin retomarse las conversaciones entre las partes y la lista de espera continúa creciendo a un ritmo preocupante. Más de dos días por cada jornada sin avances en las negociaciones.
El comité de huelga asegura, de hecho, que el seguimiento de los paros -lunes, miércoles y viernes- se ha incrementado hasta el 90% desde la reunión celebrada el día 18 de enero con el viceconsejero de Industria, Isaac Pola, ya que «mucha gente empezó a hacer la huelga aquel día tras comprobar que no vino a ofrecer nada y sí a reírse de la plantilla». Desde la consejería, sin embargo, aseguran que el seguimiento es mucho menor, fijando el del pasado lunes en un 40,47% y recordando la existencia de servicios mínimos.
Los paros están ocasionando importantes molestias a la ciudadanía en general, pero también fuertes críticas por parte de la patronal y los conductores profesionales, que se sienten especialmente perjudicados por este conflicto, y que han reclamado que el servicio se abra a la iniciativa privada.
Noticias relacionadas
Los trabajadores creen que se puede mantener el modelo público, pero piden la reducción de la jornada semanal a 35 horas, el aumento de la plantilla y una revisión de las clasificaciones profesionales. El Principado, por su parte, ve viable la jornada de 35 horas semanales pero «asociada a una mejora de la productividad». Para ello, explican que la dirección de ITVASA realizó propuestas «como el abono con carácter inmediato de un complemento salarial de 73,13 euros al mes asociado a una reducción del absentismo, más elevado que la media del sector; la implementación de la jornada de 35 horas semanales a partir de septiembre siempre que se mejore la productividad y pase de 1,81 inspecciones/hora a 2,1 inspecciones/hora (por debajo de la media nacional), o el reconocimiento de categorías profesionales según funciones». Además, recuerdan que su compromiso con la mejora de las condiciones es «innegable» como demuestra, argumentan, los procesos de selección abiertos para la contratación indefinida de 41 personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.