Borrar
Urgente Muere Mario Vargas Llosa, genio de las letras hispanas
Junta General del Principado de Asturias josé vallina
El impacto de la covid deja ya un agujero de más de 370 millones en las arcas asturianas

El impacto de la covid deja ya un agujero de más de 370 millones en las arcas asturianas

Adrián Barbón y Teresa Mallada se cruzan duros reproches por la gestión de la pandemia y escenifican su distanciamiento

Ana Moriyón

Gijón

Miércoles, 18 de noviembre 2020, 13:28

El impacto de la pandemia deja ya un agujero de más de 370 millones en las arcas autonómicas. El presidente del Principado, Adrián Barbón, dio a conocer esta mañana este dato durante la sesión plenaria extraordinaria convocada exclusivamente para que el jefe del Ejecutivo respondiera a las preguntas del resto de los grupos parlamentarios que, con motivo de su confinamiento por ser contacto estrecho con una persona positiva de covid, no pudo atender en la sesión celebrada la semana pasada. El presidente autonómico actualizó los últimos datos que se habían hecho públicos al respecto y cifró en 226,5 millones los gastos extra ocasionados por la gestión de la covid en lo que va de año y en 145 millones el descenso en la recaudación como consecuencia de la crisis económica. El líder socialista aprovechó también cada una de sus respuestas a las preguntas formuladas por el resto de los grupos parlamentarios con representación en la Cámara para instarles a negociar unos presupuestos para el próximo ejercicio que tengan en cuenta el escenario económico actual y que permitan, por lo tanto, dar respuesta a las nuevas necesidades.

Un tono negociador que Barbón no mantuvo ni con Vox, formación a la que el Gobiero regional ha excluido de la negociación presupuestaria desde el primer momento, pero tampoco con el PP, formación con la que en principio el PSOE aspira a llegar a acuerdos. Adrián Barbón y Teresa Mallada escenificaron esta mañana un fuerte distanciamiento en relación con la gestión de la pandemia con duros reproches mutuos. La presidenta y portavoz del principal grupo de la oposición preguntó al jefe del Ejectivo qué había pasado con el «milagro asturiano» que, durante los meses de verano, había permitido a esta región mantener controlada la pandemia. Mallada llegó a criticar a Barbón por «gastar 750.000 millones en una campaña turística diseñada para publicitar a Asturias como destino seguro y publicitarse a sí mismo» en lugar de preparar a la región para la segunda ola, y le instó a que tome ejemplo de Madrid. No le gustó a Barbón en absoluto el tono de Mallada y lo demostró cuando, antes de responderla, le recordó que ella «nunca había sido votada para ser alcaldesa de Aller y yo sí de Laviana». Y, tras un exhaustivo repaso de las acciones llevadas a cabo por el Gobierno regional en materia de refuerzo del sistema sanitario, reserva estratégica de material e incremento de pruebas PCR, acabó afeando a la portavoz que «desconozca el reglamento de la Cámara» y que utilice otros cauces para solicitar informes al Consejo de Gobierno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El impacto de la covid deja ya un agujero de más de 370 millones en las arcas asturianas