

Secciones
Servicios
Destacamos
«Perfectamente podemos estar hablando de 12 millones. O más, porque en Asturias ha habido más presencia militar y los actos han durado más días ... que en Granada». Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, tiene claro que la celebración en Asturias del Día de las Fuerzas Armadas no ha sido solo una celebración sin incidentes y con éxito de público. También ha sido una actividad económica de primer nivel para el Principado.
Y cuando habla de 12 millones no aporta una cifra a la ligera. Conoce él el informe realizado por la Cámara de Comercio de Granada a instancias de la Subdelegación de Defensa en Granada y la Comandancia Naval de Granada y Almería. El servicio de estudios del órgano cameral granadino elaboró un estudio titulado 'Cuantificación del impacto económico del Día de las Fuerzas Armadas DIFAS 2023' que analiza el aporte en euros que las actividades aportaron a Granada capital y a Motril. Y sus cuentas son claras: 9,8 millones.
«Ya conocíamos el informe y, de hecho, tenemos la petición para hacer el nuestro. Por eso digo que no es ningún exceso hablar de 12 millones de aporte para Asturias. Porque, seguro que ha sido mayor que el de Granada».
Una seguridad que no solo la indica la lógica del aumento del IPC, sino que también la marcan los números: los de días de actividades y los de participantes. Como ocurrió en Asturias, los actos del año pasado se dividieron entre la capital y la ciudad costera. Pero mientras Granada y Motril tuvieron programa de actos durante cuatro días, desde el miércoles 31 de mayo al sábado 3 de junio, en Asturias la actividad sumó un día más, ya que hoy continúan tanto las exhibiciones naval en Gijón (con largas colas en El Musel para ver el portaviones) como la de armamento y equipos en Oviedo.
Más cifras para elevar el impacto económico en el Principado respecto a Granada: la de participantes. En el desfile por las calles granadinas participaron 3.100 militares, frente a los 3.330 que marcaron el paso por Oviedo. En el desembarco Naval en Motril tomaron parte 2.000 militares, frente a los 2.300 que se hicieron con la gijonesa playa de San Lorenzo.
Según el informe realizado por la Cámara de Comercio de Granada, el impacto económico de la celebración 2023 fue de 9,8 millones, de los que 6,5 fueron en Granada y 3,2, en Motril. Detallando los impactos, el DIFAS 2023 generó un efecto directo de 1,8 millones en Granada y 1,3 en Motril. El efecto indirecto subió a 2,7 millones en la capital y a 1,5 en la ciudad costera. El efecto inducido fue de un millón entre los dos y el efecto publicitario de 1,2 millones. En total, esos casi 10 millones de euros de impacto.
«Los números serán más altos en Asturias», certifica el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón. Félix Baragaño está convencido de que «aunque Asturias tiene ya un gran tirón turístico, como lo están demostrando las cifras en aumento de los últimos años, estos días de exposición pública tendrá un alcance nacional e internacional muy alto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.