Secciones
Servicios
Destacamos
RAMÓN MUÑIZ
GIJÓN.
Miércoles, 16 de mayo 2018, 02:40
En el cementerio de Luarca están enterrados los restos de Severo Ochoa de Albornoz, único premio Nobel asturiano y probable nuevo nombre del aeropuerto regional. Esa es al menos la propuesta que están recibiendo el Principado y los alcaldes en una ... misiva que estos días llega desde el Ministerio de Fomento. Firma la carta el director general de Aviación Civil, quien se hace eco de que en septiembre el pleno del Ayuntamiento de Valdés reclamó que «para poner de manifiesto la relevancia y el carácter universal» del científico luarqués su nombre luciera en la entrada, torre de control y billetes que se cursan para la terminal. De prosperar, la iniciativa ayudaría a finiquitar la equivocación de asociar la infraestructura con la vecina Ranón, y lo haría además en el vigesimoquinto aniversario de la muerte de un científico cuyo trabajo abrió la puerta a la ingeniería genética.
El acuerdo municipal que lo propicia fue suscrito por los concejales valdesanos del PSOE, PP, URAS, IU y los no adscritos. En el pacto ofrecían el erario municipal para correr con los costes que ocasione el cambio. Al margen de encargar y colocar nuevos letreros en la terminal de pasajeros y la torre de control, estas operaciones de 'bautismo' generan facturas por la modificación de impresos, documentación, carteles, planos de emergencia, logos en vehículos, rotulación en directorios, pantallas y mensajes de megafonía.
Una vez analizada la idea, y visto que no le exige un euro, Aviación Civil ha tramitado la misma y ya tiene lista la orden ministerial que modificaría la denominación del aeropuerto, justo cuando cumple medio siglo de existencia y nombre.
En la carta remitida a las autoridades asturianas, Fomento muestra el borrador de la instrucción que ordenaría «modificar la denominación oficial de 'Aeropuerto de Asturias', que en adelante pasará a denominarse 'Aeropuerto de Asturias-Severo Ochoa'». Lo que se pregunta ahora a los consejeros y alcaldes es si tienen algo que oponer a ello. En caso contrario, el expediente seguiría su cauce y el nuevo nombre entraría en vigor con su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Las exequias por la pérdida del expresidente Adolfo Suárez en 2014 y la decisión del Gobierno central de homenajearle renombrando para ello Barajas han estimulado el debate de las identificaciones de las terminales. Aviación Civil tramita por ejemplo rebautizar como 'Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna' al aeropuerto de Los Rodeos, atendiendo a una petición del pleno local que cree que de esta forma promocionará mejor su municipio. En proceso está el cambio en Palma de Mallorca para que su instalación se designe 'aeropuerto internacional Ramón Llul', patrón de los ingenieros informáticos al que quiere encomendarse de esta forma el Consejo insular para alejarse del estigma del turismo de sol y playa.
Cada modificación tiene sus calendarios y costes. Poner al expresidente en los rótulos de Barajas se estimó entre los 500.000 euros y el millón, en el caso mallorquín se calcula medio millón mientras en Tenerife se estudia en 71.000 euros. La carta remitida al Principado no cifra por ahora la operación aunque recalca que la misma será sufragada por el consistorio valdesano en los importes, plazos y condiciones que se pacten en un futuro convenio.
El acuerdo del pleno de Valdés ofreciéndose a asumir esa carga recogía a su vez propuestas anteriores. En agosto pasado la Federación General de Asociaciones Asturianas y la Federación de Empresarios de Valdés promovieron este reconocimiento al biólogo asturiano. Se pedía así seguir el ejemplo de otros ilustres que dan nombre a las terminales, caso de Seve Ballesteros en Santander, Rosalía de Castro en Santiago de Compostela o Federico García Lorca en Jaén. Los colectivos lograron esta vez recuperar una iniciativa que el año pasado Foro elevó al pleno de Castrillón, tropezando con la oposición de la mayoría.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.