Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA
CASTRILLÓN.
Sábado, 17 de marzo 2018, 04:23
El 15 de junio de 1968, al aeropuerto de Asturias llegó el primer vuelo comercial, pero sin pasajeros. Al día siguiente, aterrizaron las autoridades aeronáuticas encargadas de inaugurar la instalación. El 17, lo hizo el dictador Francisco Franco. Su mujer, Carmen Polo, bautizó, con una botella de sidra, el DC-9 de Aviaco en el que habían llegado. Entre las tres fechas posibles, Aena ha optado por la intermedia para celebrar el primer medio siglo de la infraestructura. Para el 16 de junio preparan una gran fiesta en una terminal por la que han pasado, hasta febrero, 31 millones de personas desde su inauguración.
Pero, antes de ese día, Aena llevará a cabo toda una batería de citas que comienzan el próximo viernes. «Con la celebración del Día Meteorológico Mundial, se celebrará en la Delegación del Gobierno una charla sobre la relación de la meteorología y la actividad aeroportuaria».
Ver fotos
Así lo explicó el director del aeropuerto asturiano, Carlos San Martín. «Esperamos estar a la altura de la celebración», apuntó mientras enumeraba alguno de los actos ya cerrados. «El 24 de mayo habrá una charla sobre el aeropuerto en el Centro Valey de Castrillón», para dar, explicó, «relevancia al concejo en el que se ubica el aeropuerto». «También hemos organizado visitas de los alumnos de los colegios del municipio», dijo. El 29 de mayo los actos recalan en Gijón. «Habrá un coloquio con algunos de los directores. Será en el Ateneo Jovellanos», dentro del Aula de Cultura de EL COMERCIO. En junio ya, el día 6, será la Universidad de Oviedo, su Aula Magna, la que acoja una jornada «para analizar con profundidad el aeropuerto». Al día siguiente, también en Oviedo, está previsto un coloquio en el que participarán representantes de las tres aerolíneas con base en Asturias: Iberia, Vueling y Volotea.
En la antesala de la fecha conmemorativa, el 15 de junio, el Joven Coro de la Fundación Princesa de Asturias actuará «en el propio aeropuerto», donde al día siguiente está organizada una gran fiesta «a la que asistirán trabajadores en activo y jubilados y representantes de compañías, a la que están invitados los pasajeros».
Llegará el aeropuerto a sus bodas de oro al ritmo de 3.855 viajeros diarios. Cifra con la que cerró 2017, el cuarto ejercicio al alza tras perder un 20% del pasaje en 2013. La cifra de 1.407.217 usuarios del año pasado no es, pese a la senda al alza, la mejor de su historia. El récord sigue en 2007, cuando la terminal recibió, por vez primera en su historia, al viajero 1,5 millones. Volvió a recibirlo al año siguiente, aunque el ejercicio concluyó con un 2,6% menos de usuarios.
«Tenemos sesenta veces más pasajes hoy que en su inauguración», señaló el director del aeropuerto, al recordar los 24.144 viajeros que, hace cincuenta años, pasaron por la terminal asturiana. «En operaciones, la cifra se multiplica por trece», puesto que en cinco décadas ha pasado Asturias de gestionar poco más de mil vuelos al año a superar las 13.000 operaciones.
Llega a su medio siglo el aeropuerto en pleno proceso de mejoras. La más importante, la renovación del sistema de aterrizaje sin visibilidad. Tras invertir casi medio millón de euros en 2017, San Martín reconoció ayer que el ILS está «en fase de calibración», aunque, dijo, «con su máxima categoría activa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.