Reunión, ayer, de los equipos de Educación y Sanidad. E. C.

9.000 estudiantes de segundo de Bachillerato y FP pueden retomar las clases este jueves en Asturias

La ministra de Educación confía en que el inicio del nuevo curso sea presencial

OLGA ESTEBAN

GIJÓN.

Martes, 2 de junio 2020, 01:23

«Nuestro objetivo es que los alumnos puedan volver de manera presencial a las aulas» en septiembre. La ministra de Educación tiene clara la meta y así lo expresó ayer después de reunirse con Fernando Simón y otros cargos del Ministerio de Sanidad. Ambos ... equipos mantuvieron un encuentro para empezar a trabajar en el diseño del próximo curso, momento clave para millones de familias de todo el país. Un curso que debe organizarse y llevarse a cabo en «las mejores condiciones de seguridad». Está por ver qué medidas hay que tomar para conseguir esa seguridad de la que habla Isabel Celáa.

Publicidad

El ministerio ya creó hace algunas semanas un grupo de trabajo con las comunidades autónomas con ese mismo objetivo, diseñar cómo será ese regreso en septiembre. Aunque la incertidumbre es la principal protagonista en este escenario, todo hace indicar que para entonces aún será necesario mantener la distancia de seguridad, esos dos metros que ya forman parte de nuestra nueva rutina, y que complican la organización en muchos colegios.

Celáa ya había avanzado en su idea: «Trabajamos con las comunidades para diseñar el próximo curso con dos objetivos: garantizar la salud de docentes y estudiantes y, en la medida de lo posible, garantizar una educación presencial para todos». El problema es si todos podrán estar a la vez en los centros manteniendo las distancias. Hay comunidades que ya han empezado a hablar con los ayuntamientos, para habilitar centros municipales, bibliotecas o casas de cultura. También se han planteado la posibilidad de usar espacios de institutos de Secundaria. Y hay quien habla incluso de habilitar los comedores escolares. Todo, con tal de evitar que parte de los alumnos se tengan que quedar, por turnos, en casa, manteniendo la enseñanza 'online', lo que dificultaría, entre otras cosas, la conciliación en las familias.

Guarderías abiertas

Y mientras se pone la vista en septiembre, hay docentes y alumnos cuya vuelta está mucho más cercana: cerca de 9.000 alumnos asturianos pueden regresar a clase presencial el jueves, 4 de junio. Así lo decidió la Consejería de Educación, que tenía la capacidad de reabrir los centros desde la semana pasada, cuando Asturias entró en la fase II de la desescalada. Esos casi 9.000 alumnos corresponden a los más de 5.500, aproximadamente, que cursan segundo de Bachillerato y los más de 3.000 que finalizan ahora el segundo curso de un Grado Superior de FP. Son los dos niveles que la consejería ha permitido volver, tras rechazar el regreso de Infantil (aunque las guarderías privadas, de 0 a 3 años, sí han podido abrir). Esos 5.500 estudiantes de Bachillerato pueden volver, si así lo deciden las familias, para las clases de repaso y preparación de la EBAU. Los de FP para ultima sus proyectos. La consejería ha pedido a todos los centros que informen de cuántos de sus estudiantes tienen previsto realmente regresar.

Los que lo hagan deberán tomar una serie de medidas, desde acudir con mascarilla a guardar las filas para entrar en las señalizaciones que haya en el suelo, así como no usar varios pupitres ni compartir material.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad