
Secciones
Servicios
Destacamos
P. SUÁREZ
gijón.
Jueves, 20 de agosto 2020, 01:53
Un día después de que las nuevas restricciones impuestas por el Principado hicieran sonar tambores de guerra, los ánimos de los hosteleros continuaban ayer calientes respecto a unas medidas que, insisten, interpretan como «una tomadura de pelo» al sector. Consciente de las pérdidas que comenzarán a registrar en las próximas semanas, la hostelería asturiana clamaba ayer por un plan de reestructuración que permita esquivar los cierres. Concretamente, desde Otea proponían ayer que las administraciones regionales construyesen un frente común desde el que instar al Gobierno central a diseñar unas medidas que sirvan de rescate para el sector, «como ya se hizo con otros».
En este sentido, y a fin de ejercer toda la presión posible, la patronal estudiará hasta el viernes posibles movilizaciones a escala regional. «Somos más de propuestas que de protestas, pero ya está bien», explicaba sobre una más que probable manifestación que sería convocada para el mes de septiembre. «Primero vamos a presentar el recurso», apuntaba sobre una vía judicial que tratará de agotar antes de tomar una decisión definitiva.
Esa misma vía judicial respecto a la que Otea se encuentra pendiente es la misma que ya estudian diferentes hosteleros, quienes de forma particular han recurrido a abogados con vistas a plantear posibles denuncias contra el Principado. «Algunos lo harán tanto por vía penal como por vía civil», advertían desde la Unión de Hosteleros de Asturias. Su presidente, Óscar Gavino, se mostraba ayer contundente a la hora de criticar las nuevas restricciones. «Es tomarla con la hostelería porqué sí. Los bingos y los casinos pueden estar abiertos hasta las 3.30. ¿Por qué ellos sí y una sidrería no?», se preguntaba quien, al igual que Otea, reclamaba informes y documentos que prueben la idoneidad de las medidas ejecutadas por el Principado. «Que salga alguien a argumentarlo, porque no tiene sentido. ¿Acaso la COVID diferencia de horas? Se está criminalizando a la hostelería como si estuviéramos robando», insistía.
La Unión de Hosteleros de Asturias coincide con el resto de asociaciones hosteleras en el vaticinio de, salvo intervención de la administración, tiempos complicados para el sector. «No discutimos el tema sanitario, pero ¿de qué quieren que vivamos? Se están cargando a muchas familias», expresaba ayer con vehemencia Gavino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.