Gijón
Domingo, 9 de agosto 2020, 14:48
En la Fábrica de Armas de Trubia no hay declarado un brote de coronavirus.
Publicidad
La Consejería de Salud no confirma la existencia de un foco de contagio en la factoría, pese a que tres de sus empleados, todos del mismo turno, hayan dado positivo en la COVID-19. Uno de ellos se contagió en el brote confirmado del pub gijonés La Buena Vida de Fomento. Los otros dos pudieron haber enfermado al compartir vehículo con el enfermo para acudir al trabajo.
Según explicó Hugo Álvarez, delegado de CSIF en la empresa, «desde marzo tenemos en marcha un comité COVID en el que se ha invertido muchísimo dinero. Desde el principio se plantearon itinerarios dentro de la fábrica, se repartieron mascarillas y pantallas y se incrementó en 400 taquillas el sistema de vestuario, para garantizar la distancia de seguridad y evitar la coincidencia entre turnos«.
Álvarez asegura que dicho comité, que se reúne cada jueves, ya analizó en la cita del pasado día 6, «que teníamos a tres compañeros contagiado», por lo que la factoría decidió «mandar a todo el turno, 71 personas, a su casa».
Ese equipo, el cuarto del sistema denominado 3T5, «permanecerá aislado hasta que se realicen las PCR y tengamos los resultados«, lo que ocurrirá a lo largo de esta semana.
En su opinión, lo ocurrido se debe «a un contagio social» más a que en la propia fábrica haya un problema sanitario.
Publicidad
Y eso parece confirmar la Consejería de Salud que, en su informe diario, no computa la existencia de un nuevo brote, por lo que Asturias mantiene abiertos once focos de contagio.
Sí reconoce la Administración regional que hay 21 nuevos casos, de los cuales solo uno está relacionado con los brotes conocidos. Se trata del brote mixto (familiar y laboral) de Oviedo que suma ya cinco personas contagiadas.
Más información
LUCÍA R. LORENZO /LAURA FONSECA
A. ARCE / B. G. HIDALGO
Además, explica que siete de los nuevos positivos son contactos estrechos de casos conocidos, otros tres pertenecen a una misma familia que se relacionó con un positivo durante unas vacaciones en Málaga y uno más se relaciona con la Comunidad de Madrid.
Publicidad
En relación con el brote de la residencia del ERA de Pola de Siero, las pruebas del segundo cribado, realizado tanto a personal como a residentes, han sido todas negativas.
El Servicio de Vigilancia Epidemiológica está estudiando el resto de los casos.
Todas las personas contagiadas, a excepción de una que ingresó en el hospital, presentan síntomas leves de la enfermedad y permanecen en aislamiento en sus domicilios.
La Consejería de Salud pide a la ciudadanía que extreme las medidas de seguridad ante la COVID-19 para proteger a las personas mayores y con patologías de riesgo, dos de los colectivos más vulnerables a los contagios.
Publicidad
Las autoridades sanitarias insisten en que es imprescindible guardar una distancia de, al menos, un metro y medio con personas con las que no se convive. Igualmente, recomienda a la población a evitar las aglomeraciones y las actividades sociales innecesarias para frenar la trasmisión del virus.
También recomiendan el lavado frecuente de manos con jabón y recuerdan la obligatoriedad del uso de la mascarilla para mayores de seis años en las vías públicas y espacios al aire libre; en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, así como en los medios de transporte públicos y privados; en este último caso, cuando los ocupantes no convivan.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.