Borrar
Lucía Francés prepara la comida en presencia de Jaime, de 92 años, y su hijo Carlos, de 54, con síndrome de Down, en Las Vegas, Corvera. MARIETA
«Nos consideran esenciales, pero seguimos muy poco valoradas»

«Nos consideran esenciales, pero seguimos muy poco valoradas»

Las 2.000 trabajadoras de ayuda a domicilio no son reconocidas como técnicas sociosanitarias. Su salario se aproxima al mínimo interprofesional

giovanna Fernández / B. G. Hidalgo / e. rodríguez

Miércoles, 25 de noviembre 2020, 03:12

«Somos unas enamoradas de nuestro trabajo. Ver el cariño con el que te reciben al abrir la puerta, calmarlos cuando están ahora tan asustados por la covid, cuidarlos cuando están encamados, tranquilizarlos con una caricia...». Lo dice Sofía Vilasboas, auxiliar de ayuda a domicilio ... en Gijón, pero el suyo es un sentimiento compartido por todas sus compañeras. Entre 2.000 y 3.000 en Asturias y cuyo trabajo ha sido considerado esencial a raíz de la pandemia. Pese a todo, en general, se sienten «muy poco valoradas». No han sido reconocidas como técnicas sociosanitarias (aun teniendo la titulación que las capacita), sus salarios se aproximan más al mínimo interprofesional (950 euros), carecen de material de protección suficiente y no tienen reconocidas enfermedades profesionales. Tres exponen aquí su visión dentro de las reivindicaciones del 25 de noviembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Nos consideran esenciales, pero seguimos muy poco valoradas»