EUGENIA GARCÍA
GIJÓN.
Lunes, 30 de abril 2018, 02:09
En Mareo por la mañana, y en unos bajos de El Molinón abarrotados durante la previa del partido Sporting-Albacete, por la tarde. El Ayuntamiento de Gijón continuó ayer con la campaña de movilización social en pos de la implantación en la ciudad del grado de Actividad Física y Deporte ... que arrancó el sábado, antes de la Media Maratón Villa de Jovellanos. A pesar de que desde el Patronato Deportivo no quieren dar cifras del apoyo recabado hasta que culmine la recogida de firmas, ayer calificaron el comienzo de la misma de «éxito sobresaliente».
Publicidad
«Objetivamente, Gijón, Ciudad Europea del Deporte, ofrece las mejores instalaciones y la estructura deportiva más potente de España, incluso para los deportes acuáticos y marítimos», insistió el concejal de Deportes, Jesús Martínez Salvador, quien añadió que «las infraestructuras complementarias de Gijón -terrenos de campus, comunicaciones, hostelería, restauración y alojamientos- son imbatibles».
El edil reconoció también que «la localización de unos estudios universitarios tiene que decidirla la Universidad con objetividad. Tiene que ser una decisión ajena a las presiones de partidos políticos, y debe basarse en el interés del conjunto de la población de Asturias, de los alumnos y de las mejores posibilidades de su formación».
En las proximidades de El Molinón, los sportinguistas parecían convencidos de los argumentos del Ayuntamiento de Gijón para reclamar la titulación para el campus de la ciudad. Hacia las tres y media de la tarde, algo más de una hora después de que comenzara la recogida de firmas, los voluntarios de la mesa estimaban la participación en unas dos mil personas, que se unirían a las quinientas firmas de Mareo. Las instalaciones de la Villa de Jovellanos, así como su tradición deportiva, fueron dos de los razonamientos más repetidos entre los sportinguistas que defendieron esta candidatura frente a la del campus de Mieres. «Gijón quiere hacer deporte. Se ve en los clubes, las carreras, los eventos», sentenciaba con rotundidad María Jesús Alonso Prieto, una de los numerosos voluntarios que se encargaron de la recogida de rúbricas.
A su mesa se acercó Alberto Fernández Cabiellos, natural de La Felguera, quien a pesar de trabajar en Mieres opina que «los equipamientos del campus gijonés lo convierten en la mejor sede». Una zona que para el leonés Jonatan Rodríguez Fernández «se puede aprovechar muy bien» y que cuenta además con una ventaja muy importante: «Al ser puerto de mar puede albergar todo tipo de deportes náuticos», por lo que no descarta que pueda llegar a desbancar a su propia ciudad de origen. Coincide con él el gijonés Gonzalo Fernández Pérez, quien defiende que «vendría mucha gente de Asturias e, incluso, de otras comunidades». Para Miguel Sordo Martín se trataría de «una oportunidad excelente para impulsar el campus local y frenar el éxodo de muchos deportistas gijoneses que se ven obligados a irse fuera». Inmaculada Iglesias Martín, que tiene sobrinos pequeños «a los que les gusta mucho el deporte» y que quizá quieran estudiarlo, cree que «deberían tener la oportunidad de hacerlo aquí».
Publicidad
La campaña de movilización continúa mañana, en la puerta principal del Real Grupo de Cultura Covadonga, una de las muchas entidades deportivas que mostró su apoyo explícito al proyecto 'Gijón, la mejor opción'.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.