Secciones
Servicios
Destacamos
M. V. / L. M.
MIERES / GIJÓN.
Miércoles, 25 de abril 2018, 03:46
Mieres y Gijón siguen activos en la pugna por el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, tratando de hacer valer sus posiciones para acoger unos estudios que la Universidad de Oviedo pretende implantar en el curso 2019-2020. Mieres continúa ... sumando apoyos en su particular cruzada para que el elegido sea el campus de Barredo. Tras las manifestaciones favorables a Mieres por parte de PP e Izquierda Unida, ayer fue el secretario general del SOMA- Fitag-UGT, José Luis Alperi, quien respaldaba públicamente esta opción. Y para hacer fuerza, incluso habló de convocar una manifestación el próximo mes en caso de que, por la vía de «la negociación y de los contactos pertinentes» no se consiga «el resultado que todos esperamos».
Alperi apuntó que «sin buscar interferir en la autonomía de la Universidad, y queriendo contribuir al esperado cambio socioeconómico de las comarcas mineras asturianas, no renunciamos a la movilización, que tendrá que ser en Mieres y en mayo». Sería, dijo, la primera de muchas. «Tendrá continuación porque ¡basta ya!».
Alperi considera necesario elaborar un plan estratégico que permita «implementar y dar contenido» a un campus con capacidad para 6.000 estudiantes, pero que está al 15%. En dicho plan «no podemos renunciar a hablar de todos los elementos», como un plan de transporte adecuado que «permita los desplazamientos a Mieres de manera ordenada y normal», el desarrollo y utilización de la residencia de estudiantes que «es también un modelo en Asturias y fuera» -aunque apenas tiene ocupación-, investigación y titulaciones modernas y adaptadas a la demanda del mercado laboral.
Alperi estuvo acompañado por el alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez, quien aseguró que «seguimos constatando apoyos para que haya reparto territorial entre los tres campus universitarios y que las instituciones abandonen el mercadeo en el que han convertido el grado de Deportes». El regidor mierense se está reuniendo con movimientos sociales, culturales, deportivos y sindicatos en aras de explicar por qué el campus de Barredo es idóneo para que se implante la nueva titulación.
«Tanto por recursos, como por equipamientos e instalaciones deportivas, nuestra ciudad es la mejor opción para la implantación del grado», defendió ayer el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Gijón. Jesús Martínez Salvador subrayó que «no solo es la mejor ubicación posible, sino que además es el único municipio que puede competir con las principales ciudades cercanas donde existe esta titulación y, por tanto, donde se lograría captar estudiantes de otras regiones», precisamente uno de los objetivos que persigue la Universidad de Oviedo con que este grado, según ha manifestado en diversas ocasiones el rector, Santiago García Granda.
«También somos el único municipio que se decanta claramente por un grado impartido desde la enseñanza pública, y por tanto con una mayor garantía de ser accesible para la población», insistió el concejal de Foro.
El Ayuntamiento de Gijón propone llevar las clases teóricas al edificio de la Laboral, donde ya hay una facultad, la Jovellanos, en la que estudian a diario 1.425 alumnos. «Cualquier observador neutral y sin prejuicios que se suba a la torre, de un simple vistazo podrá ver dónde están los mejores equipamientos deportivos de la región: el Palacio de Deportes 'Adolfo Suárez', el complejo deportivo de Las Mestas, el Real Grupo de Cultura Covadonga, el Puerto Deportivo, la playa de San Lorenzo, el 'Kilometrín' o el estadio de El Molinón-Enrique Castro 'Quini'». A todo esto suma que «el entorno de implantación, en la Milla del Conocimiento, también aporta aspectos diferenciales que no pueden ofrecer otros municipios, por coexistir en un ecosistema junto al Hospital Universitario de Cabueñes, el Parque Científico y Tecnológico o la Escuela Politécnica de Ingeniería».
También al grado se refirió ayer la presidenta del PP regional, Mercedes Fernández, quien recomendó «no hacerse la competencia» entre municipios y evitar la «pugna desenfrenada» por cuestiones académicas. Defendió Fernández las pretensiones de Mieres porque, pese a tenerse por muy gijonesa, también se considera «muy sensata y equilibrada».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.