Secciones
Servicios
Destacamos
VÍCTOR M. ROBLEDO
GIJÓN.
Domingo, 29 de abril 2018, 00:26
Said Aitaddi enfiló los últimos cincuenta metros antes de la meta con la mirada clavada en el cronómetro. El atleta marroquí tenía al alcance de la mano batir el récord de la Media Maratón de Gijón, vigente hasta ayer en manos de Rafael ... Iglesias desde 2011 con una marca de 1.02.40. Aitaddi rompió la cinta y alzó los brazos sin que ningún rival le restara protagonismo en la foto, pero no sabía aún el premio era completo. Cinco minutos después, tras revisar los datos, los jueces le comunicaron que había rebajado el récord por un solo segundo. Había alcanzado el objetivo con el que había formalizado la inscripción y su cuarto triunfo en la prueba.
Aitaddi cimentó su triunfo en un cambio de ritmo en el kilómetro 15, cuando ya lideraba la prueba acompañado de su compatriota Mourad Marofit. Hasta entonces, ambos habían acaparado toda la atención casi desde la salida y habían cruzado medio circuito sin que ningún rival lograra agarrarse a su estela. El bilbaíno Iraitz Arrospide seguía a la pareja marroquí a veinte segundos de distancia y luchaba en vano por engancharse a la cabeza.
En el kilómetro 15, a la alturas de 'Las Letronas', Aitaddi se lanzó a por la victoria y comenzó poco a poco a meter metros de distancia entre él y Marofit. El marroquí abrió brecha animado por los centenares de personas que acompañaron a los corredores desde las aceras en la segunda mitad del recorrido. La carrera estaba casi decidida, aunque aún faltaban otros detalles por decidir.
Aitaddi cruzó la línea de meta con 31 segundos de ventaja sobre Marofit. Ambos se fundieron en un abrazo al término tras haber protagonizado la gran batalla de la prueba. Por detrás, a 1.41 minutos del ganador, el leonés Sergio Sánchez marchaba en solitario en busca de la tercera plaza del podio, después de haber logrado sacar de ritmo a Arrospide.
Mientras tanto, en categoría femenina, Gema Martín avanzaba con paso firme hacia su primera victoria en la Media Maratón de Gijón. La salmantina afrontaba la prueba con el objetivo de parar su cronómetro por debajo de 1.15 y no solo lo logró, sino que también se hizo con el premio gordo. Martín tuvo buenas sensaciones desde la salida y se atrevió a imponer un ritmo fuerte. En el kilómetro 10, animada por su buen momento, se lanzó en solitario hacia un triunfo que contó con la colaboración de Fernando Barroso, peculiar liebre de la joven atleta en los últimos kilómetros. Paula González, a priori favorita, finalizó en segunda posición, a 31 segundos de Gema Martín. El podio lo completó la marroquí Majida Maayouf, con un tiempo de 1.17.29.
En donde sí hubo sorpresas fue en la lucha regional. El luarqués David Ginzo y el gijonés Raúl Bengoa se presentaban como las principales bazas asturianas a ocupar los primeros puestos, pero tuvieron una mala tarde. Ginzo se retiró, mientras que Bengoa finalizó en décima posición. Adrián Iglesias, con una marca de 1.09.04, concluyó la prueba el mejor de los asturianos. María Suárez, Susana Celorio y Mónica Arias también destacaron en categoría femenina.
2.018 corredores de los más de 2.500 inscritos lograron cruzar la línea de meta una prueba cada vez más consolidada en el calendario nacional y que, más allá de las clasificaciones y de las marcas personales, se vive como una auténtica fiesta por parte de sus participantes. La gloria correspondió por cuarta vez al sonriente Said Aitaddi, dispuesto a buscar su quinto título en el futuro, aunque sin el sufrimiento con el que se enteró ayer de que había hecho historia al batir el récord de la carrera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.