![Buscan en la ruta de la Canal del Texu al montañero gijonés Javier Amigo](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202207/25/media/cortadas/greim-kRx-U170820313391BE-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Buscan en la ruta de la Canal del Texu al montañero gijonés Javier Amigo](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202207/25/media/cortadas/greim-kRx-U170820313391BE-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La llamada de emergencia se produjo el domingo a las 17. 30 horas. Ni la familia ni los compañeros del grupo de montaña Xove sabían del paradero del montañero gijonés Javier Amigo. Acompañado de su mujer y su cuñada, Javier viajó de Gijón a Poncebos a primera hora del domingo, lugar desde el que parte la ruta de la Canal del Texu (Cabrales), que finaliza en la localidad de Bulnes. Desde Bulnes a Poncebos bajaban sus compañeros de montaña, que llevaban desde el sábado en ruta. Mientras su mujer y su cuñada subían en funicular a Bulnes, Javier decidió emprender la marcha por la canal en busca de sus amigos, con quienes había quedado a comer en un restaurante de Poncebos a las 14 horas.
El programado encuentro a mitad de camino nunca se produjo. «Conocíamos sus intenciones, pero al no encontrarlo dimos por supuesto que había dado la vuelta», apuntan sus compañeros. Los integrantes del grupo Xove llegaron al restaurante. También su mujer y cuñada que subieron y bajaron en funicular. Fue entonces cuando se percataron de la desaparición de Javier. Su mujer, tras una tensa espera en el restaurante, volvió a subir a Bulnes en funicular para comenzar a buscarle. Pasadas cerca de dos horas, sus familiares dieron la alerta de su desaparición a las 17.30 horas a la Guardia Civil. La comandancia de Gijón se ha hecho cargo de la coordinación de las labores de rescate, que el domingo finalizaron con el ocaso y este lunes se reanudaron a las siete de la mañana.
Javier Amigo, de unos 60 años, es un montañero experimentado y federado. Desde hace al menos dos años forma parte del grupo gijonés de montaña Xove, de la fundación Hospital de Jove. «Funciona muy bien en la montaña. Siempre mostró gran interés en las rutas. Era un fijo en las excursiones del grupo», apuntaban sus compañeros.
En las tareas de búsqueda participan los helicópteros medicalizados de la Benemérita y el 112, además de efectivos del Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Cangas de Onís, Mieres, Sabero (León) y Potes, quienes han llegado a descender por los desfiladeros en busca de Javier.
La de la Canal del Texu es una ruta de ida y vuelta de 6,4 kilómetros. La duración estimada de la misma es de dos horas y media. Se trata de una ruta de dificultad baja, según califican los expertos, quienen indican, incluso, que el camino de Poncebos a Bulnes es aún más sencillo que la ruta descendente.
«El único peligro sería una mala pisada», indican los expertos montañeros.
Noticia Relacionada
Sin hacer valoraciones sobre el caso concreto, pero haciendo hincapié en el intenso fin de semana frenético en los que respecta a los rescates en montaña, la consejera de Presidencia, Rita Camblor, apeló a la responsabilidad de los asturianos y también de los turistas. «Contamos con uno de los mejores servicios de rescate de toda España, pero cada uno debe cumplir con su parte y hay que evitar las negligencias por el bien de todos», ha señalado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.