

Secciones
Servicios
Destacamos
Algo más de tres horas estuvo reunida hoy la Comisión Extraordinaria Regional de Seguridad Minera, que con la presidencia de la consejera de Transición Ecológica ... e Industria, Belarmina Díaz, acaba de comenzar los trabajos para dilucidar las causas del accidente minero de hace dos semanas que le costó la vida a cinco mineros leoneses en Cerredo (Degaña) y heridas de diversa consideración a otros cuatro. La consejera, que por la mañana ya había asistido a la reunión semanal del consejo de gobierno del Principado, estaba ya con los miembros de la comisión de seguridad minera (sindicatos, empresarios mineros, colegios profesionales y la incorporación hoy de dos ingenieros expertos en minería de interior de carbón) cuando se confirmó, con la rueda de prensa que ofrecieron conjuntamente PP y Foro, que habrá comisión parlamentaria de investigación sobre el accidente de Cerredo y las responsabilidades administrativas y políticas que éste haya podido generar, con ella y los dos anteriores consejeros en el punto de mira.
Belarmina Díaz, sonriente y amable con los medios de comunicación, sólo indicó al respecto que «las comisiones de investigación parlamentarias son potestad de la Junta General, y lo asumo con normalidad». Todo lo demás de lo que habló fue de la comisión de seguridad minera y sobre las causas directas del accidente.
En ese sentido, quiso destacar que en la comisión de seguridad minera «están algunos de los mayores expertos» y que la investigación será larga. La comisión, «salvo que algo obligue a reunirla antes, ya ha agendado una nueva reunión para dentro de dos semanas».
Por el momento, lo que sí se sabe, según la consejera, es que «todo apunta a que había grandes cantidades de grisú en la planta tercera y que se estaba produciendo un aprovechamiento de carbón ilícito e irregular», toda vez que el permiso que tenía la empresa Blue Solving era sólo para hacer prospecciones y para retirar materiales en desuso, como maquinaria, de la zona.
A esa ilegalidad se habían referido el PP y Foro horas antes, en la Junta General. Afirmaron Álvaro Queipo y Adrián Pomares que «sólo el hecho de que se estuviera extrayendo carbón de forma ilegal ya tendría que suponer el cese de la consejera por parte del presidente del Principado», porque una de las obligaciones de la consejería y de la Dirección General de Minas que ella misma dirigía hasta que fue nombrada consejera es, precisamente, hacer revisiones e inspecciones para evitar tales extremos.
A este respecto, Díaz, a preguntas de los periodistas sobre por qué no había habido inspecciones en Cerredo durante los seis últimos meses, anotó que fue «porque no existía ningún indicio de explotación irregular», aunque también matizó que entre 2022 y septiembre de 2024 «se hicieron ocho inspecciones».
Ahora, tras el accidente, hubo dos inspecciones (el 31 de marzo y el 8 de abril) y «faltan datos todavía por conocer», como, por ejemplo, «que se tomará declaración a los supervivientes», algo que se hará tanto por parte de la Policía Judicial de la Guardia Civil, a los efectos penales, como la propia comisión de seguridad minera, a los efectos administrativos.
Anotó también Belarmina Díaz que en esas investigaciones «se pudo recorrer la mina en gran parte, pero no más allá de las dos galerías de 80 centímetros de diámetro que se encontraron en la planta tercera -que responden a una extracción 'comercial' de carbón al coincidir con la potencia de los filones en la zona- porque »no se pudo mirar más allá porque había aún grandes concentraciones de grisú«, si bien »no parece que haya más que estos huecos.
Por último, la consejera insistió en que en el resto de explotaciones mineras activas, como la de Tormaleo, en Ibias, «seguimos haciendo inspecciones de forma regular».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.