Secciones
Servicios
Destacamos
Los diez consejeros del nuevo Gobierno de Adrián Barbón prometieron ayer el cargo en un acto solemne que tuvo lugar en el Salón Europa de la Junta General y en el que el presidente del Principado, Adrián Barbón, les instó a trabajar «con la vocación ... de devolver a Asturias lo que Asturias os ha dado a cada uno». Para ello, les pidió que actuaran con «humildad», «cercanía» y «audacia», pero también con «un profundo amor por Asturias». Humildad, abundó, porque deben estar dispuestos a escuchar las críticas y peticiones de la sociedad. Cercanía, continúo, porque espera de ellos que pisen el terreno. «No os quiero encerrados en vuestros despachos, debéis estar a ras de tierra», les requirió. Audacia, porque en su opinión «es preferible equivocarse cambiando que no errar quedándose quietos». Y todo ello con especial respeto y lealtad a Asturias porque «debéis ser dignos herederos de los anteriores gobiernos del Principado, que han dado lo mejor de sí en favor de esta región». Concluyó su breve discurso ante una amplia representación política, empresarial y de la vida civil de Asturias, agradeciendo la labor de quienes cesan ahora de sus cargos, también presentes en la Cámara asturiana, y pidiendo «fuerza» a quienes afrontan el reto de formar parte de este Gobierno porque «la década de Asturias, la década del cambio, nos espera».
Noticias Relacionadas
El discurso lo comenzó, de hecho, destacando la labor de los consejeros que le acompañaron en su primer gobierno, a los que, confesó, incluyó en aquel primer gabinete por sus «conocimientos en la materia, vocación y trayectoria», pero que, después de superar una legislatura tan dura como la que ahora acaba, marcada por la pandemia, se han convertido en «buenos amigos» y han demostrado sobradamente su valía. «Su huella será imborrable», auguró. Ahora, asumió, toca seguir trabajando por esta región y pidió a los nuevos miembros del Gobierno que, siguiendo el ejemplo de sus antecesores, trabajen de forma unida para convertirse en «protagonistas de la década del cambio».
En esta ocasión, tal y como recordó al inicio de su alocución, se trata de un Gobierno de coalición al que a la Federación Socialista Asturiana (FSA)se suma Convocatoria por Asturias, y que nace con vocación «progresista y transformadora». Por delante, incidió, quedan muchos retos pendientes que deben afrontarse, además, en el marco de una ola de involución a la que toca «poner freno».
Noticias Relacionadas
Previamente, los nuevos consejeros prometieron el cargo –todos se inclinaron por esa fórmula– ante la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía y la consejera de Educación, Lydia Espina, quiso además hacerlo tanto en castellano como en asturiano. Lo hicieron por orden jerárquico, comenzando Gimena Llamedo, nueva vicepresidenta del Gobierno y consejera de Presidencia, Reto Demográfico y Turismo, quien sustituye en el cargo al ahora presidente de la Junta General, Juan Cofiño, si bien asume competencias de diferentes departamentos. El gran desconocido, el abogado e inspector de Hacienda Guillermo Peláez, prometió el cargo de consejero de Hacienda y Fondos Europeos, cogiendo el testigo de Ana Cárcaba, que vuelve a su profesión como docente.
El coordinado de IU, Ovidio Zapico, se suma al Gobierno como resultado del acuerdo de coalición y con el firme compromiso de mantener la unidad en el ejecutivo. Será el nuevo consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda y ayer le entregaba simbólicamente la cartera Alejandro Calvo, que se mantiene en el gabinete con otras responsabilidades.
Noticia Relacionada
Borja Sánchez es uno de los cuatro consejeros que repite en esta legislatura, aunque ha ampliado notablemente sus competencias y será en esta nueva etapa consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo. La hasta ahora gerente del Sespa, Concepción Saavedra, tomó posesión del cargo como consejera de Salud, puesto que hasta ahora ocupaba Pablo Fernández. Lydia Espina continúa al frente de la Consejería de Educación mientras que Nieves Roqueñí, hasta ahora viceconsejera de Medio Ambiente, recibía ayer la cartera por parte del ya exconsejero de Industria, Enrique Fernández, para ponerse al frente del departamento que se presenta ahora bajo el título de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico.
Continúa también en el equipo Alejandro Calvo, ahora consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, quien cede parte de sus responsabilidades al expresidente de la Junta General, Marcelino Marcos Líndez, ahora consejero de Medio Rural y Política Agraria. También sigue en el gabinete Melania Álvarez, al frente de Derechos Sociales y Bienestar, aunque cede las competencias en materia de Vivienda al departamento que gestionará Convocatoria por Asturias a través de Ovidio Zapico. Todos ellos recibieron de mano de Barbón una insignia de Asturias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.