Secciones
Servicios
Destacamos
eugenia garcía
Jueves, 18 de abril 2019, 15:46
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anticipaba una Semana Santa de contrastes, con lluvias que a partir de hoy jueves podrían aguar unas fiestas que comenzaron soleadas y con temperaturas estables. No obstante, por una vez Asturias se lleva la mejor parte, ya la ... borrasca atlántica que surca la península y que ha comenzado a provocar un notable descenso de las temperaturas está afectando sobre todo al noroeste y al centro del país.
Aunque la borrasca desestabilizará ligeramente la atmósfera en el Principado, para tranquilidad de cofrades y hosteleros parece que en su mayor parte esquivará Asturias. La Aemet prevé para esta tarde lluvias débiles y chubascos generalizados, más intensos en la Cordillera y Picos, donde pueden ir acompañados de tormenta y granizo. Descenderán las temperaturas mínimas en el este y se mantendrán con pocos cambios en el resto de la región, mientras las máximas bajarán notablemente tanto en el centro como en el este. La cota de nieve se sitúa entre los 1800 y los 2000 metros.
Gracias a la meteorología favorable, el sector turístico asturiano está sorteando otra tormenta, la de cancelaciones que llega a veces con las previsiones desfavorables. De momento, los hosteleros, que preveían una ocupación media cercana al 90%, están viendo cumplidas sus expectativas e incluso a lo largo del fin de semana podría darse un aumento de última hora con la llegada de turistas procedentes de otras zonas más afectadas por el temporal. Si bien se muestran cautos, los hosteleros no esconden su optimismo. «Todavía hoy llamó bastante gente para hacer reservas», celebró el presidente de la Federación Asturiana de turismo rural, Adriano Berdasco. «Aún es pronto, pero esta Semana Santa tiene muy buena pinta», anticipó.
Máximas en aumento para el Viernes Santo
Mañana, Viernes Santo, la Aemet prevé cielos nubosos, con brumas y bancos de niebla matinales en las zonas altas de la Cordillera. La mañana podrá traer nubes, lluvias débiles y chubascos que disminuirán a lo largo del día, con intervalos nubosos y pocos nubosos con nubes altas al final de una tarde mucho más estable. Las temperaturas mínimas no variarán y las máximas irán en aumento. Gijón alcanzará durante esta jornada una máxima de 19 grados y una mínima de 12; Oviedo registrará una máxima de 20 y una mínima de 11; los termómetros en Avilés oscilarán entre los 19 y los 10; Cangas del Narcea se moverá de los 22 a los 10 grados; Llanes tendrá una máxima de 18 y una mínima de 13 y Langreo sufrirá unas máximas de 21 grados y mínimas de 10.
El sábado, los turistas podrán guardar definitivamente chubasqueros y paraguas. En sus predicciones, la Aemet prevé el predominio de cielos poco nubosos en el cuadrante noroeste del mapa, mientras las precipitaciones se concentrarán en el sur de la Península. El Domingo de Resurrección Asturias seguirá esquivando la borrasca y el litoral Cantábrico será la zona con mayor estabilidad de la Península, aunque al final del lunes un frente atlántico podría entrar por Galicia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.