Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO SUÁREZ
GIJÓN.
Jueves, 18 de abril 2019
La Semana Santa se prevé muy productiva para el sector turístico asturiano. El tiempo estable que se espera para los próximos días sumado al atractivo de la celebración religiosa y la abundancia de eventos de gran repercusión como pruebas deportivas o estrenos teatrales, dibuja ... un panorama cuanto menos esperanzador para los hosteleros, expectantes tras un invierno en el que la mayoría no vio del todo cumplidas sus expectativas. Tal es el grado de optimismo entre los hosteleros que algunos no dudan a la hora de afirmar que entre hoy y el domingo se alcanzarán cifras muy próximas a las del verano, época de temporada alta por excelencia en la región.
Las previsiones que ayuntamientos y asociaciones barajan para estas fechas no hacen más que reforzar esa esperanza. Asturias rozará una ocupación media cercana al 90%, una cifra ligeramente superior a temporadas pasadas y susceptible de, por el tipo de turista que visita la región en esta época, sufrir un aumento de última hora. «Habrá gente que si ve que se mantiene el buen tiempo acaba decidiéndose por venir. Siempre hay variaciones de última hora», explican desde la Asociación de Hostelería y Turismo de Asturias (Otea).
La patronal de los hosteleros no esconde el optimismo reinante en el sector, aunque prefiere mantenerse cauta y celebrar a posteriori, una vez los datos sean firmes. «Se trata de estimaciones que lo mismo pueden aumentar como sufrir algún decrecimiento. En ese sentido, el tiempo jugará un papel fundamental», advierten sobre la amenaza de precipitaciones, eterno enemigo del turismo regional.
Las estimaciones que estiman los hosteleros colocan a Oviedo, con un 95% de ocupación, y al oriente, con un 92%, como las zonas más demandadas por quienes visitarán la región en esta Semana Santa. El resto de ciudades tampoco se quedan atrás. En Gijón, donde el ayuntamiento ha preparado un extenso programa de actividades enfocado a todos los públicos, la ocupación rozará el 90%, mientras que en el occidente el dato será ligeramente más bajo, 80%, aunque se mantiene en cifras más que positivas.
Precisamente en el oriente asturiano, una de los concejos que más afluencia turística registran cada año en Semana Santa es el de Llanes. Este año, no será menos. «En cuanto a reservas para tres días estamos mucho mejor que el año pasado», afirma Iván García, concejal de Turismo del municipio llanisco, y quien destacaba que la ocupación prevista era muy similar a la del verano. «Estaremos casi a tope. Los hoteles están muy contentos y la previsión es que a última hora podemos subir incluso algo más», comentaba visiblemente satisfecho. El edil, destacaba también que estos visitantes no se concentrarán únicamente en el propio municipio, sino que también se espera que estén repartidos por todos los alrededores del concejo.
Buena parte de la culpa de estos números la tienen los diferentes eventos que acoge la región en estas fechas. «El campeonato de España de orientación traerá a Llanes a casi 1.700 personas», explicaba García. Gijón, con el Primer Sidre l'Añu o la clásica prueba de duatlón, también ha procurado llenar la Semana Santa de eventos. «Las procesiones y demás celebraciones religiosas también atraen a mucha gente», inciden, no obstante, los hosteleros, que ya se frotan las manos con la Semana Santa que les promete la región.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.