Borrar
Urgente El atrincherado en Grado abandona su encierro y sale en ambulancia escoltado por la Guardia Civil
Los directivos escolares, en el encuentro con Sara Álvarez. :: PALOMA UCHA
Los ordenadores de Escuela 2.0 serán propiedad de los centros
Asturias

Los ordenadores de Escuela 2.0 serán propiedad de los centros

Tendrán que solicitar su devolución a los alumnos y pasarán a formar parte del inventario del colegio o instituto. Los nuevos irán a sexto de Primaria

Ó. CUERVO

Miércoles, 30 de enero 2013, 01:50

Los ordenadores portátiles entregados en los cursos 2009-2010 y 2010-2011 a los alumnos asturianos dentro del programa Escuela 2.0 ya tienen definido su futuro. Pasarán a formar parte del inventario de los colegios e institutos que forman parte de esta iniciativa, por lo que deberán ir informando a las familias de que, una vez concluya el presente año académico, los estudiantes deberán devolver los equipos informáticos al centro educativo en el que estuvieron matriculados. «Porque los ordenadores son propiedad del Principado y ahora es cuando concluye su cesión», señaló Raquel Mónica García, jefa de servicio de Formación del Profesorado y Apoyo a la Innovación Educativa, durante la reunión mantenida ayer con los directores de los centros gijoneses en la Escuela de Hostelería.

Durante el encuentro también se explicó qué sucederá a lo largo del próximo curso, cuando se entregarán los nuevos equipos. La Consejería de Educación tuvo finalmente en cuenta el número de alumnos matriculados en sexto de Primaria para repartir los ordenadores portátiles correspondientes a la nueva fase de Escuela 2.0, «aunque cada dirección es libre de distribuir los portátiles entre los estudiantes de quinto curso». Eso sí, a diferencia de los pasados programas, estos nuevos ordenadores no estarán vinculados a ningún estudiante en particular.

2,8 niños por computadora

Sara Álvarez, directora general de Formación Profesional, Desarrollo Curricular e Innovación Educativa, también ofreció algunos datos de las líneas que seguirá el Principado dentro de la Estrategia de Formación y Educación.

Actualmente, el Principado tiene un ordenador para cada 2,8 alumnos, la consejería tratará de fomentar «la realidad del aprendizaje a lo largo de la vida» -con un 15% de adultos en aprendizaje permanente en estos momentos-, así como «mejorar la calidad y eficiencia del sistema educativo». Para ello, indicó Álvarez, tratarán de promocionar «la equidad y la cohesión social» y «afianzar la creatividad».

Igualmente, la directora general apostó por buscar una serie de criterios que permitan a los países de la Unión Europea compartir todas las conclusiones derivadas de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, como el programa Escuela 2.0. En él, además de la entrega de ordenadores a los alumnos, también destaca el Cuaderno de Orientación y Tutoría, que permite a los profesores controlar el progreso de sus alumnos a través de internet.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los ordenadores de Escuela 2.0 serán propiedad de los centros