
RUTH ARIAS
Jueves, 19 de julio 2012, 13:46
Publicidad
Que se proceda a la rehabilitación del molino en un plazo no superior a los dos años. Esta frase consta textualmente en el documento de cesión del molino de Cayés que sus antiguos propietarios, Aurelio Alonso y Avelina Abarrio firmaron con el Ayuntamiento de Llanera. Donaban a la Administración local el único molino que queda en pie en la zona y lo hacía por un tiempo ilimitado, con la condición de que el edificio fuera rehabilitado y se destinase a uso público. Eso fue en diciembre de 2007. Hoy, cerca de cinco años después de la firma, no se ha cumplido ninguna de las dos condiciones.
Izquierda Unida pide que se ejecute el arreglo y que se le dé al molino ese uso público del que se habla en el documento. «Este edificio es un lujo y tiene una gran potencialidad», comenta la concejala Esmeralda Rodríguez. Su compañera de grupo, Consuelo Álvarez, plantea que el molino pueda utilizarse para albergar un aula didáctica que explique el funcionamiento de este tipo de instalaciones, pensando tanto en grupos escolares como en el resto de vecinos.
Unos años antes de la cesión, el molino recibió una subvención para reparar el tejado, que se encontraba en muy mal estado. Después, en 2010, se acometió una segunda fase de las obras, que comprendía el arreglo del muro, el desbroce de la finca y la sustitución de la puerta de entrada al edificio. Esta obra fue financiada en parte con una aportación de la empresa Fluor, asentada en el Parque Tecnológico.
Desde fuera, su aspecto es bueno, salvo porque la maleza ya ha comenzado a crecer descontrolada otra vez. El problema estriba en el interior, donde no se ha acometido ninguna obra. El suelo de madera amenaza con quebrarse y el inmueble está lleno de suciedad. «Es lamentable que esté en estas condiciones», se queja Luis Álvarez, presidente de la asociación de vecinos de Cayés, que recuerda cómo la parroquia tuvo una importante actividad molinera hasta 1956, de la que apenas quedan más vestigios que esta construcción semiabandonada. «Dejaremos escombros a nuestras generaciones futuras», lamenta.
Publicidad
Edificio catalogado
El molino está incluido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias y es uno de los emblemas del concejo. «Tiene un grandísimo valor y el Ayuntamiento lo tiene completamente abandonado», denuncia la portavoz de la coalición. Rodríguez relata que hace unos meses preguntaron por el asunto en un pleno, la respuesta fue que sólo se rehabilitaría si se contaba con alguna subvención del Principado. «No tienen ninguna intención de destinar recursos propios», asegura.
Desde IU creen que las fórmulas pueden ser muchas, y plantean la posibilidad de acometer la obra mediante un taller de empleo que pueda, además, dar trabajo a algún vecino del municipio aunque «de lo que se trata es de rehabilitarlo».
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.