Borrar
WhatsApp alberga muchas opciones para facilitar la vida a sus usuarios AFP
15 trucos para aprovechar WhatsApp al máximo

15 trucos para aprovechar WhatsApp al máximo

La app de mensajería incluye múltiples opciones para facilitar su uso

SARA BORONDO

Jueves, 1 de abril 2021, 01:48

WhatsApp no está en su mejor momento. El servicio encadena varias caídas en los últimos meses y los usuarios se dicen molestos por el inminente cambio en sus condiciones de privacidad. Con todo, por mucho que estén creciendo los usuarios de aplicaciones de mensajería como Telegram o Signal, WhatsApp sigue reinando con más de 2.000 millones de usuarios alrededor del globo.

Todo el mundo tiene WhatsApp pero poca gente va más allá de las funciones básicas: la aplicación alberga muchas opciones para facilitar la vida a sus usuarios sin necesidad de recurrir a soluciones de terceros. Enumeramos algunas:

Usar un grupo particular de agenda

Muchas veces la manera más rápida de enviarnos un recordatorio es WhatsApp y para ello lo más cómodo es tener un grupo en el que no haya nadie. La forma más sencilla es recuperar un grupo inactivo del que seamos administrador (previa supresión de los demás participantes). También crear un grupo con algún amigo y luego expulsarle.

Esconder la confirmación de lectura

Un tic azul indica que el mensaje ha llegado al receptor. Dos, que lo ha leído. A veces es molesto que el otro sepa que ya lo hemos visto porque probablemente se impaciente si no recibe respuesta pronto. WhatsApp tiene la opción de desactivar el doble tic azul, aunque hay que saber que tampoco habrá doble tic cuando otros vean los mensajes que enviemos. Para esconder esa verificación hay que ir a Ajustes > Cuenta > Privacidad y desactivar las confirmaciones de lectura.

Noticia Relacionada

Escuchar un audio sin que lo sepa la persona que lo ha enviado

Para que el emisor no sea consciente de que hemos escuchado su nota de voz hay que pulsar sobre el mensaje hasta que aparezcan (en la parte superior) las opciones de 'responder', 'marcar como destacado', 'borrar y 'reenviar'. Elegimos esta última y reenviamos el audio a un grupo de conversación vacío para escucharlo.

Escuchar un mensaje de audio antes de enviarlo

A veces no estamos seguros de si hemos dicho lo correcto y queremos comprobarlo, pero si un mensaje no se cancela durante la grabación, éste se envía directamente al soltar el micrófono verde. Para poder escucharlo hay que deslizar el dedo hacia arriba del micrófono (donde aparece un candado) y salir al menú principal. Al volver a entrar en el chat estará la grabación con una papelera en rojo a la izquierda. Ahora ya podemos escucharla y decidir si enviarla o borrarla.

Dejar un chat o grupo siempre visible

Cuando mantenemos varias conversaciones diarias, suele costar encontrar un chat concreto. Para evitarlo existe la opción de dejar un chat o un grupo fijos en la parte superior. Solo hay que pulsar sobre el chat en cuestión unos instantes hasta que cambie el menú de la parte superior y seleccionar el icono de una chincheta.

Dictar mensajes

A veces el interlocutor no puede escuchar mensajes de voz pero nosotros no podemos pararnos a escribir. En este caso lo más fácil es recurrir al dictáfono. Se activa pulsando en el micrófono que aparece dentro del teclado, en gris, debajo del micrófono verde que inicia un mensaje de voz. Solo hay que pulsar una vez y esperar a que aparezca el mensaje 'habla ahora'. El dictáfono suele ser acertado si se habla cerca de la parte inferior del teléfono y entiende órdenes como 'coma' o 'punto' para que la puntuación sea la correcta.

Escribir en negritas y cursiva

WhatsApp admite cambios en el aspecto de la letra, solo hay que escribir el símbolo pertinente antes y después de lo que se quiere poner con otro aspecto: para negrita hay que escribir '*' al principio y al final, de forma que si escribimos *mensaje* aparecerá la palabra mensaje en negrita. Para que aparezca en cursiva hay que poner un guion bajo y para que se vea tachado hay que usar una virgulilla (el símbolo ~).

Hacer una copia de seguridad

En iPhone se puede realizar una copia de seguridad en iCloud, y en Android en Google Drive. Se establece la periodicidad con la que queremos hacer la copia y otras características desde en el menú principal, pulsando sobre los tres puntos verticales de la parte superior y luego en Ajustes > Chats > Copias de Seguridad > Guardar en Google Drive. En ese apartado se puede realizar también una copia de seguridad en ese momento.

Bloquear la app

Para que nadie pueda acceder a los chats de WhatsApp a lo mejor no es suficiente con el bloqueo del móvil (sobre todo si otras personas conocen nuestra contraseña). La aplicación ofrece una medida de seguridad adicional para aquellos teléfonos con lector de huellas. Se activa pulsando en el menú principal sobre los tres puntos verticales de la parte superior derecha y luego en Ajustes > Cuenta > Privacidad > Bloqueo con huella dactilar.

Enviar un mensaje a varias personas

Podemos enviar un mensaje a varias personas de forma que cada cual lo reciba en una conversación privada. La forma de hacerlo depende del sistema operativo del teléfono: en Android hay que ir al menú principal y ahí, en 'Chats', pulsar sobre los tres puntos verticales de la parte superior y elegir 'Nueva Difusión'. A continuación hay que añadir los contactos a los que queremos enviar el mensaje. En los iPhone hay que ir a 'Chats' y elegir 'Menú' > 'Nueva Difusión'. Se abrirán chats individuales privados.

Recuperar chats eliminados

Borrar los chats de vez en cuando es bueno para el teléfono (libera memoria), pero a veces conlleva perder alguna foto o comentario importante. No todo está perdido, ya que podemos recuperar la última versión de la copia de seguridad (es importante haberla configurado como periódica). Para recuperarla solo hay que desinstalar la app: al volverla a instalar nos preguntará si queremos restaurar el historial de mensajes. Eso sí, con este método se pierden todos los mensajes recibidos desde esa última copia de seguridad.

Añadir un contacto con código QR

Para incluir a una persona en los contactos de WhatsApp no es necesario realizar todo el proceso de añadir contacto y escribir a mano el teléfono. Es suficiente con darle a los tres puntos verticales de la parte superior del menú principal; en 'Ajustes' y a la derecha del nombre aparecerá un símbolo extraño. Al pulsar sobre él salen dos opciones: una de las personas tiene que elegir 'Mi código' y la otra 'Escanear código', así los teléfonos intercambiarán la información de contacto.

Crear atajos para un chat

Para hablar rápido con una persona sin tener siquiera que entrar en WhatsApp podemos crear (en Android) un acceso directo en la pantalla de inicio del teléfono. Para hacerlo solo hay que pulsar unos instantes en el menú principal sobre el chat al que queremos acceder rápido y, cuando cambie la parte superior de la pantalla, pulsar en los tres puntos verticales y elegir la opción 'crear acceso directo'. También se puede hacer desde dentro del propio chat: hay que pulsar en los tres puntos verticales, darle a 'Más' y elegir 'crear acceso directo'. Aparecerá en la pantalla de inicio del teléfono el chat con el icono de la otra persona o del grupo.

Desactivar la hora de la última conexión

En WhatsApp, por defecto, todo el mundo puede ver la hora de la última conexión de cada usuario, pero esto se puede modificar desde el menú principal pulsando en los tres puntos verticales y luego en Ajustes > Privacidad > Hora de últ. vez. Si optamos porque nadie la vea tampoco veremos las horas de conexión de otros usuarios.

Ocultar la foto de perfil

Para que nadie vea la foto de perfil hay dos opciones: no poner una foto de perfil o poner una y definir quién queremos que la vea. En este último caso hay que ir desde el menú principal a los tres puntos verticales de la parte superior, seleccionar 'Ajustes' y luego 'Privacidad'. En 'Fotos del perfil' elegimos si queremos que la vea todo el mundo, solo los contactos o nadie.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 15 trucos para aprovechar WhatsApp al máximo