Borrar
Trucos para que tu móvil dure más Fotolia
15 trucos para alargar la vida de tu móvil

15 trucos para alargar la vida de tu móvil

Algunos aspectos como calibrar la batería, evitar la carga rápida o no cerrar las aplicaciones pueden ayudarnos a que nuestro dispositivo dure más tiempo

EL Comercio

Gijón

Viernes, 5 de marzo 2021, 12:56

Por lo general nos vemos obligados a cambiar de teléfono móvil cada dos o tres años. A partir de ese instante empiezan a ralentizarse, el espacio empieza a escasear y la batería cada vez nos dura menos. En la situación actual, a muchas personas les interesa mantener su teléfono móvil. Solo hay que fijarse en los datos del año pasado, cuando las ventas de estos dispositivos disminuyeron en todo el mundo un 10,5%, según la compañía de investigación de mercado Gartner.

Además de la delicada economía de algunas personas, también hay que tener en cuenta que muchos compradores han aguardado a la llegada de nuevos modelos con 5G a un precio económico.

Consejos para que el móvil dure más tiempo

Hay una serie de aspectos que dependen de nosotros para alargar la vida útil del teléfono móvil. Solo hay que seguir las siguientes recomendaciones:

1. No esperes a que se descargue por completo

Con las actuales baterías no es aconsejable dejar que el móvil se descargue por completo, ni tampoco dejarlo cargando una vez que alcance el 100% de batería. Lo aconsejable es que se mantenga entre el 30 y el 80%, y cuando se encuentre a punto de bajar de ese porcentaje lo adecuado sería cargarlo.

2. Calibra la batería

Para calibrar la batería debemos cargar el dispositivo al 100%, esperar a que se descargue por completo, dejarlo reposar durante unas seis horas y volver a cargarlo al 100%. Pero, ¿para qué sirve calibrar la batería del móvil?

Una batería calibrada correctamente nos permite saber con certeza si mantenemos el dispositivo entre el 30 y el 80% de carga, que es la horquilla recomendada.

3. Evita la carga rápida si no la necesitas

Los terminales más modernos suelen incluir la función de carga rápida, es decir, la que se sitúa por encima de los 15W y que permite completar la batería en unos minutos. Sin embargo, este método puede perjudicar la batería más que cuando lo cargamos de forma habitual. Por eso, lo ideal es recurrir a él solo cuando sea realmente necesario.

4. Evita altas y bajas temperaturas

Tanto el calor como el frío resultan muy perjudiciales para este dispositivo. Acaban afectando al procesador, los circuitos, y sobre todo a la vida útil de la batería. Cuando compruebes que la bateria se caliente en exceso en el momento de cargarlo, lo mejor es que lo desconectes.

5. Comprueba que la memoria tenga espacio

En principio la memoria del teléfono debe reservarse para las aplicaciones. Para el resto de elementos, como fotos, vídeos o documentos es preferible emplear una tarjeta de almacenamiento microSD. De vez en cuando haz un barrido por los archivos de del móvil y borra todo aquello que te sobre.

6. Apágalo de vez en cuando

Los móviles pueden mantenerse encendidos unos cuantos días sin problemas. Sin embargo, lo adecuado sería apagarlos o reiniciarlos de vez en cuando. Al menos una vez a la semana. Es importante que también 'descansen' y se actualice.

7. Disminuir el brillo de la pantalla

Por lo general solemos tener el brillo de la pantalla con demasiada intensidad. Y es que también por defecto el móvil nos aparece con un modo automático que ajusta el brillo en función de las condiciones lumínicas del entorno. La mejor opción pasa por modificarlo de manera natural.

8. Descarga de app en sitios seguros

Las aplicaciones procura descargarlas en lugares seguros. Aunque algunas páginas ofrezcan la

9. Mantén las aplicaciones actualizadas

Las aplicaciones que utilizamos en nuestros dispositivos suelen mantener una constante actualización. Lo mejor para optimizar la memoria, la batería y la seguridad del dispositivo es tenerlas actualizadas con la última versión disponible.

10. No cierres las aplicaciones

Aunque parezca contradictorio, no es recomendable abrir y cerrar continuamente las aplicaciones. Aunque no estés utilizando una app en ese momento, no la cierres. Mantenerlas en un segundo plano consume muy poca batería, pero abrirlas continuamente puede acortar la vida del dispositivo.

11. Escoge un buen fondo de pantalla

Algunos fondos de pantalla consumen más batería que otros. Lo más práctico es utilizar un fondo de pantalla en el móvil oscuro y que no se mueva.

12. Usa protector de pantalla

Aunque algunos terminales aseguran que llevan un cristal capaz de soportar golpes, no te confíes demasiado y pon un buen protector de pantalla. Así evitarás arañazos y roturas.

13. Ponle una buena funda

Las fundas no solo tienen una función estética, sino que protegen el dispositivo de caídas y golpes. Por eso debes tener en cuenta la calidad de la funda, así como su diseño. No puede tapar ninguna ranura porque podría dificultar su ventilación. Además, si son de un material demasiado robusto, puede ayudar a que el terminal se caliente.

Una buena práctica es quitar la funda del móvil durante unos minutos si notamos que el terminal se ha calentado y retirársela también cuando lo recarguemos.

14. No lo lleves en el bolsillo trasero

Si quieres evitar que tu móvil se caiga, lo mejor es que lo lleves en un lugar seguro y el bolsillo trasero del pantalón no lo es. Se puede caer fácilmente, tiende a calentarse más, ya que está prácticamente en contacto con la piel, y puede llegar a deformarse si nos sentamos encima de él.

15. Límpialo

Aunque los teléfonos móviles suelen venir adecuadamente sellados para evitar que entre agua, es inevitable que se acumulen partículas de polvo en algunas ranuras. Por eso, conviene apagarlo y limpiarlo. Eso sí, no utilices aire comprimido porque puede afectar al terminal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 15 trucos para alargar la vida de tu móvil