Borrar
Telegram. Aplicación de mensajería
Los ajustes más importantes para personalizar Telegram

Los ajustes más importantes para personalizar Telegram

El número de usuarios de Telegram ha crecido durante la pandemia

EL COMERCIO

Gijón

Jueves, 16 de abril 2020, 11:50

Los usuarios de Telegram habrán notado un aumento del número de nuevos miembros de la aplicación de mensajería instantánea desde el inicio de la crisis del coronavirus. De la noche a la mañana, todo el mundo parece haberse abierto una cuenta y es evidente que Telegram crece frente a la más popular de las aplicaciones de mensajería.

La opción de personalizar la app es una de las principales ventajas frente a su competidor directo: WhatsApp. Otra de las características de Telegram es la posibilidad de conectarse desde varios dispositivos, como desde el teléfono móvil y el ordenador. Para iniciar sesión en la versión web de Telegram solo hay que acceder a este enlace https://web.telegram.org

Además, Telegram ofrece la opción de participar en canales —una herramienta para difundir mensajes públicos a grandes audiencias, permitiendo participar a un número ilimitado de miembros—, que pueden ser públicos o privados, como el que ofrece EL COMERCIO para estar al día de la actualidad.

Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas opciones de configuración de esta aplicación para sacarle todo el provecho posible.

  1. 1.

    Almacenamiento y espacio

Quizás hayas escuchado que Telegram ocupa menos espacio en el dispositivo que WhatsApp. No obstante, para ello es necesario que configuremos las opciones de descarga y almacenamiento para evitar que los vídeos, los audios y las imágenes se queden en el móvil.

Telegram permite almacenar los archivos por tres días, una semana, un mes o para siempre. Para escoger la opción que más se ajuste a tus necesidades tienes que realizar los siguientes pasos:

1. Ajustes

2. Datos y almacenamiento

3. Uso de almacenamiento

-Aquí podrás borrar el caché o seleccionar el tiempo que quieres que permanezcan los archivos almacenados.

  1. 2.

    Privacidad

Los canales y chats son una de las opciones más apreciadas de Telegram, pero es importante ajustar la privacidad para evitar, por ejemplo, que cualquier miembro pueda ver tu número de teléfono. Para ello, debes ir a:

1. Ajustes

2. Privacidad y seguridad, donde podrás:

-Bloquear contactos

-Seleccionar a quién mostrar tu número, hora de conexión e imagen

-Seleccionar quién puede añadirte a canales

-Elegir a quién permites que te realice llamadas a través de Telegram

-Determinar si permites que se reenvíen las conversaciones

  1. 3.

    Opciones de cerrar sesión ante robo o pérdida

Telegram explica cómo se debe actuar en caso de robo o pérdida del dispositivo en el que tienes iniciada sesión en la aplicación. Ofrece dos opciones:

-Tengo acceso a Telegram en otro dispositivo

1. Ajustes

2. Privacidad y seguridad > activa la verificación en dos pasos. De este modo, el número de teléfono por sí solo no será suficiente para iniciar tu sesión.

3. Ve a Ajustes

4. Dispositivos (o Privacidad y seguridad)

5. Sesiones activas > podrás cerrar la sesión en el viejo dispositivo. Sea quien sea que tenga tu teléfono no podrá iniciar la sesión otra vez, porque no conoce tu contraseña.

Si decides cambiarte a un nuevo número de teléfono, no olvides ir a Ajustes, toca sobre tu número de teléfono y cambia tu número de Telegram al nuevo.

-No tengo acceso a Telegram en otros dispositivos

Primero y antes que todo, necesitas contactar al proveedor de tu teléfono, así ellos podrán bloquear tu vieja SIM y entregarte una nueva con tu mismo número. Espera hasta que recibas la nueva SIM con tu viejo número, inicia la sesión en Telegram, luego ve a:

1. Ajustes.

2. Dispositivos (o Privacidad y seguridad)

3. Sesiones activas > cierra la sesión de Telegram en el dispositivo viejo

  1. 4.

    Personalización del chat

Puedes modificar el aspecto del chat con unos sencillos pasos:

1. Ajustes

2. Chats (ofrece diversos temas, colores, modo oscuro...)

  1. 5.

    Notificaciones

Telegram permite seleccionar cómo queremos que se nos notifiquen los nuevos mensajes en todos o solo en algunos chats.

  1. 6.

    Carpetas

La aplicación de mensajería también cuenta con la opción de archivar las conversaciones en distintas carpetas para tenerlas controladas. Se trata de una de las últimas novedades de Telegram

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los ajustes más importantes para personalizar Telegram