Borrar
Recreación del edificio del nuevo IPLA presentada por el arquitecto Jovino Martínez Sierra.
Cinco mil metros más para el corazón de la I+D+i de la salud

Cinco mil metros más para el corazón de la I+D+i de la salud

Serán 9,5 millones de euros de inversión en el nuevo IPLA que formará parte de un conjunto que reafirmará a Oviedo en ese título de «gran capital biosanitaria del Norte de España»

Domingo, 17 de enero 2021, 02:26

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado (ISPA), la Fundación para la Investigación y la Innovación ... Biosanitaria del Principado (Finba), el Vivero de Ciencias de la Salud (Vivarium), la Universidad de Oviedo, y, ahora, dos centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC): el Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (INCAR) y, a partir del próximo año, el Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA). Muchas siglas y acrónimos para una palabra clave: la multidisciplinariedad. O lo que es lo mismo, la conjunción de ciencia e investigación, tecnología e innovación, ámbito académico y emprendedor, presente y futuro, y, sobre todo, talento, mucho talento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cinco mil metros más para el corazón de la I+D+i de la salud