S. S. F.
AVILÉS.
Viernes, 20 de septiembre 2024, 02:00
Erika Durán acudió a la mesa redonda a dar voz a los más jóvenes, unas generaciones que son consideradas nativos digitales, por la facilidad con las que manejan todo este tipo de herramientas.
Publicidad
Para Durán hablar de innovación «tiene que ir de la mano de la participación de la juventud», especialmente desde los Consejos de Participación de Infancia y Adolescencia desde donde están buscando formas de participar. «Somos presente y futuro, pero ¿hasta dónde se nos tiene en cuenta?», se preguntó.
Dentro de las múltiples herramientas digitales que rodean a los jóvenes se encuentra la Inteligencia Artificial, que para la integrante del Foro Joven sigue siendo «la gran desconocida». No obstante, lo tiene claro: «Se convierte en un problema cuando más allá de apoyar al ser humano, lo sustituye». Así, ella apuesta por cuidar de «nuestra individualidad y de nuestras capacidades como seres humanos».
Aunque se podría decir que los jóvenes han nacido con un 'smartphone' debajo del brazo, Erika Durán ve un inconveniente en ese acceso tan temprano «sin una enseñanza correcta». Y es que, los más pequeños de la casa saben perfectamente manejarse en redes sociales como Instagram o TikTok y, «en muchas ocasiones, no saben redactar un correo electrónico», algo que les será fundamental en su futura vida laboral.
En este sentido, Erika Durán apuntaba a ese acceso temprano que desde los colegios se tiene a estas herramientas tecnológicas «y sin embargo no tienen una asignatura como Informática», tal y como le explicó su prima pequeña.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.