Borrar
Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
Ángel de las Heras, director técnico de Bezzier, muestra una turbina realizada a través de la tecnología WAAM de fabricación aditiva.

Ver fotos

Ángel de las Heras, director técnico de Bezzier, muestra una turbina realizada a través de la tecnología WAAM de fabricación aditiva. JUAN CARLOS TUERO

Ingeniería o arte: una dicotomía para la innovación en la fabricación aditiva

La empresa asturiana Bezzier es puntera a nivel mundial en la tecnología WAAM, de aporte de material por soldadura, para el sector industrial

Domingo, 23 de enero 2022, 01:33

En el mismo laboratorio de Bezzier se pueden ver desde una turbina destinada a la industria naval hasta una parte de una pieza artística del japonés afincado en Pravia, Tadanori Yamaguchi, (que ubica, por cierto, una de sus primeras obras en el exterior de la ... empresa en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón). Una posibilidad que le otorga a la ingeniería asturiana ser una de las pocas empresas a nivel mundial especializadas en la tecnología WAAM (wire arc additive manufacutring) de fabricación aditiva. Se trata, explican, de fabricar piezas a base de aporte de material por soldadura. En el caso de la gijonesa, el material empleado es el acero al carbono (normal) y el acero inoxidable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Ingeniería o arte: una dicotomía para la innovación en la fabricación aditiva