Borrar
Rosario Fernández y José Jesús Fernández, en su laboratorio del edificio ISPA. PABLO LORENZANA
Esperanza para la enfermedad de Huntington

Esperanza para la enfermedad de Huntington

El grupo de Arquitectura Subcelular del ISPA analiza imágenes de células para valorar la progresión de la dolencia neurodegenerativa

Domingo, 4 de octubre 2020, 14:55

Como la gran mayoría o la totalidad de los grupos de investigación, la crisis sanitaria significó la paralización de la parte experimental, la toma de muestras y el acceso a los microscopios. Pero el grupo de Arquitectura Subcelular, recientemente incorporado al área de Neurociencias ... y órganos de los sentidos del ISPA, mantuvo el avance en su investigación «ya que tenemos mucha parte de procesamiento de imagen, análisis de datos y desarrollo de software». ¿Y cuál es la especialidad? «Somos expertos en tecnologías avanzadas en microscopía 3D que nos permiten ver y estudiar el interior de las células para entender cómo funcionan. Nuestro objetivo es emplear esas tecnologías en la investigación de enfermedades humanas». Y, por concretar, utilizan la enfermedad de Huntington como modelo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Esperanza para la enfermedad de Huntington