Secciones
Servicios
Destacamos
C. TUERO
Domingo, 4 de octubre 2020, 14:49
La enfermedad de Huntington es una enfermedad neurodegenerativa hereditaria que se manifiesta a una edad media de 40 y que «es fatal» tras 15-20 años de progresivo empeoramiento. Entra dentro de la catalogación de las consideradas raras, con una prevalencia de entre 4 y ... 10 casos por cada 100.000 habitantes. «Pero el que sea poco frecuente, no debe implicar que no se investigue, ya que para aquellos enfermos y familiares que la sufren es devastadora», afirman. ¿Qué síntomas presentan los pacientes? En los primeros estadios síntomas motores, incluyendo movimientos involuntarios (corea) y en estadios más avanzados, bradiquinesia (lentitud de movimiento) y rigidez.
Los especialistas explican que, unido a eso, los enfermos presentan síntomas cognitivos cuya aparición surge años antes del diagnóstico. De esta manera, conforme avanza la enfermedad, se produce un deterioro progresivo que incluye, entre otros, reducción de la atención y de la agilidad mental, y cambios de conducta como apatía, irritabilidad, impulsividad, desinhibición social y depresión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.