![Sporting | Alejandro Irarragorri ya está en Gijón: «Todo está muy bien»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202206/24/media/cortadas/alejandro-sporting-kBBB-U170525307564R9D-624x385@El%20Comercio.jpg)
![Sporting | Alejandro Irarragorri ya está en Gijón: «Todo está muy bien»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202206/24/media/cortadas/alejandro-sporting-kBBB-U170525307564R9D-624x385@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alejandro Irarragorri ya está en Gijón y esta mañana ha tenido el primer contacto con la alcaldesa, Ana González, a la que le ha explicado su proyecto para el Sporting.El máximo representante del grupo Orlegi se ha desplazado también a conocer El Molinón y ... Mareo. EL COMERCIO capturó en exclusiva las primeras imágenes de Irarragorri, que estaba acompañado por Alfonso Villalba, a la salida de un encuentro en el Ayuntamiento. «Todo está muy bien. Esto es una maravilla», afirmó con el Puerto Deportivo de fondo Alejandro Irarragorri, que rehusó hacer más declaraciones públicas hasta que esté cerrada de forma oficial la compra del Sporting, un proceso que según pudo saber este periódico está a punto de concluir una vez que la operación tiene el visto bueno del Consejo Superior de Deportes.
Sobre la entrevista con la regidora, el máximo representante del grupo Orlegi mostró en privado su satisfacción por el buen recibimiento que ha tenido y la amabilidad que ha recibido por parte de González en esta toma de contacto. Desde el Campo Valdés, Irarragorri y sus colaboradores tomaron un taxi para continuar con su visita a la ciudad, donde está previsto que visite tanto El Molinón como la Escuela de Fútbol de Mareo.
El Grupo Orlegi protagonizó este jueves por la tarde una cumbre en Madrid con el hombre fuerte de la firma a la cabeza, Alejandro Irarragorri, en la que participó el gijonés Gerardo García, así como Alfonso Villalva y Martin Hollaender, especialista en temas financieros y quien está llevando el peso numérico de toda la operación. El histórico encuentro, recogido en la instantánea de EL COMERCIO que se reproduce bajo estas líneas, se llevó a cabo en una conocida zona de Madrid, siendo la primera imagen que se tiene de la cúpula de Orlegi en plenas negociaciones con el Sporting y a pocos días de que el grupo pueda asumir el control.
Fuentes de la negociación informaban ayer de que la intención de las dos partes, tanto de la familia Fernández como de Orlegi, era todavía agotar la semana con la esperanza de firmar hoy. Aunque parece poco probable, no está descartado. Pero no había llegado aún el visto bueno del Consejo Superior de Deportes. Las personas que participaron en el encuentro de ayer en la capital forman la parte más sustancial de la expansión del Grupo Orlegi en España, desembarcando en la Liga, aunque ya tenían atrás alguna vinculación con alguno de los equipos más poderosos de Primera División.
Orlegi tiene varios principios cosidos a su estructura. Desde el principal -«ganar sirviendo»-, al que rige parte de su cultura empresarial y su fórmula para la búsqueda del éxito: «Planeación, estructura e infraestructura». Sobre esa base, en un aterrizaje en España que lleva años cociéndose, Villalva ha tenido una presencia constante en el país, desde el nacimiento de la oficina que existe en Bilbao, hasta la negociación actual para la venta del 72% de acciones que tiene en su poder la familia Fernández, en una operación que oscila entre los 35 y los 40 millones de euros. El propio Alfonso Villalva conoce bien Asturias, que ha visitado en alguna ocasión por distintos motivos. Desde México también sitúan estos días al danés Martin Hollaender en el centro de la operación. Su presencia, sobre el terreno, además de la del propio Irarragorri, también es un indicio del punto cumbre en el que se encuentra la operación, que podría cerrarse durante el día de hoy o, si no, en el comienzo de la semana que viene.
Noticia Relacionada
En las próximas horas, al menos el hombre fuerte de Orlegi tiene previsto abandonar el país y, previsiblemente, viajar hasta Estados Unidos para ver competir al Atlas en la Supercopa. Faltaría por saber si con el acuerdo firmado tras la sintonía en la negociación. La relación de Alejandro Irarragorri con España es importante a nivel personal. En la capital reside uno de sus hijos, Alejandro, desde hace un tiempo. Y en la Liga existe una buena valoración de su empresa y de su propia gestión, que no ha pasado desapercibida para Javier Tebas, su presidente.
Preocupación por la cantera
Orlegi, por otra parte, está recabando desde hace tiempo datos del estado de la cantera de Mareo, que está perdiendo talento en los últimos meses, especialmente de la prolífica generación del Infantil B. Según un especialista consultado, varios clubes tienen esta hornada entre ceja y ceja, y el Villarreal está siendo el que más está tentando a canteranos y familiares. Así, el delantero Edu González y el centrocampista Alejandro Castaño se incorporarán a la base del club castellonense, que sigue poniendo su mirada en Mareo. También el Espanyol trató de llevarse a Álvaro Suárez, pero este seguirá en el Sporting.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.