Jugadores de la primera plantilla del Sporting en un entrenamiento. Analdo García

Delegación del Gobierno pide a la Policía que investigue el brote del Sporting

El objetivo es aclarar determinar el origen del brote y «si está relacionado con la celebración de eventos que incumplen las normas sanitarias aprobadas por el Gobierno de Asturias»

Lunes, 4 de enero 2021, 13:01

La Delegación del Gobierno en Asturias ha pedido a la Policía Nacional que abra una investigación «para aclarar si el brote de covid-19 vinculado al Real Sporting de Gijón está relacionado con la celebración de eventos que incumplen las normas sanitarias aprobadas ... por el Gobierno de Asturias». El objetivo es aclarar el origen de un foco que deja, según las últimas cifras ofrecidas este lunes desde el Principado, 37 positivos y 141 personas en cuarentena por ser contactos estrechos.

Publicidad

El vicepresidente del Sporting, Javier Martínez, que ostenta el mismo cargo en la patronal hostelera Otea, negó de forma tajante que se hubiese producido una fiesta privada para jugadores del conjunto rojiblanco. «Están saliendo cosas en redes sociales que son mentira, dando a entender que el contagio se produjo en nuestro local», aseguró el dirigente del club gijonés, uno de los socios del Grupo Gavia, que salió al paso de las imágenes en las que se aprecian a futbolistas del equipo dirigido por David Gallego en la planta superior del establecimiento gijonés.

La Liga de Fútbol Profesional, en colaboración con el Sporting, ya ha comenzado a indagar para tratar de determinar el origen de la decena de contagios que acumula la entidad rojiblanca. Unas pesquisas a las que se suma el Principado a través de la Delegación del Gobierno para tratar de obtener todas las claves de un brote que supera la treintena de casos positivos en Asturias y alcanza a más de 120 contactos estrechos.

La crisis de la covid en el Sporting ha dado pie al Principado a hacer un llamamiento a los jóvenes de 15 a 25 años de los concejos de Avilés, Castrillón, Corvera, Carreño, Gozón y Gijón, a fin de que limiten su vida social. Además, la Consejería de Salud les insta a hacer una vigilancia activa de su estado de salud y de las personas con las que convivan, especialmente si son mayores o con enfermedades crónicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad