David Gallego, en el campo número 2 de Mareo, dando instrucciones a sus futbolistas durante un entrenamiento reciente del Sporting. ARNALDO GARCÍA
Sporting

Paso al líder 336 días después

Gallego, que repite el primer puesto del Sporting en la jornada cuatro, lleva 46 partidos en Segunda y 43 de ellos entre los seis primeros

Javier Barrio

Gijón

Lunes, 6 de septiembre 2021, 01:30

David Gallego disfrutó del fin de semana en familia. En Cataluña, el entrenador exprimió al máximo el día y medio de descanso del equipo. Pero seguramente lo hizo con un ojo pegado al televisor. Y la mano, en el móvil, en contacto permanente con Toni ... Clavero, su ayudante. Este repasaba y repasaba en Gijón todos los detalles (buenos y malos) de la victoria de Montilivi. No hay tregua.

Publicidad

«Lo de dormir líderes es anecdótico», regateó Gallego en Gerona. Cortoplacista y poco dado a los excesos verbales -nunca le ha gustado exteriorizar la euforia tras una victoria por lo que pueda venir después-, el técnico vio el sábado cómo caía la Ponferradina en Tenerife (2-0). Y ayer, en un derrumbe más sonoro, cómo el Burgos destrozaba al Valladolid (3-0). Así, a media tarde, con los que partían como perseguidores de bajón, el Sporting se garantizaba finalizar la jornada como líder en solitario de Segunda División.

Los caprichosos lazos que a veces establece el fútbol y su memoria histórica oficializaron, tras los dos resbalones rivales, que el Sporting volvía a ser el primero de la clase de Segunda en la jornada cuatro. Exactamente igual que el año pasado, con 336 días de distancia. Casi un año. Entonces, un martillazo de Djuka permitió a su equipo rebañar tres puntos de enorme éxito y trascendencia en Almería. También en aquella jornada cuatro se vio en la azotea de la clasificación.

El liderato temporal y madrugador del Sporting es una novedad a medias. La tendencia de Gallego no puede ser más estable en los 46 partidos que ha dirigido en Segunda con el Sporting. Cierto es que el primer puesto ha sido noticia en dos únicas ocasiones, incluido este momento. No lo ha saboreado mucho el técnico, que hoy regresará al trabajo con sus muchachos. Pero la tendencia estadística insiste en recalcar que Gallego ha construido un martillo pilón en las alturas, aunque mantenga su perfil bajo y la mosca detrás de la oreja en cada intervención.

Publicidad

«No puedes subir una escalera de golpe», razonó en la sala de prensa de Montilivi, tomando distancia con cualquier ramalazo de euforia. «Yo miro subir directo, pero soy realista. Eso lo va a dar ganar», avisó ya el año pasado. Porque, retó el entrevistador, «¿cree que en esta categoría no nos puede pasar que estemos cinco partidos sin ganar?».

Su miedo se hizo realidad en el desenlace del curso pasado. El Sporting se quedó fuera de la lucha sobre la bocina, pero, con todo, la regularidad de su equipo ha sido constante. De esos 46 encuentros que acumula en esta categoría, su Sporting se ha pasado 43 jornadas entre los seis primeros clasificados: ocho en ascenso directo (dos de ellas como líder) y la friolera de 35 en situación de 'play off'. Por el contrario, su proyecto lamentó únicamente estar fuera de la pelea tres veces. Fue este mismo año, tras el empate en el Heliodoro, y el curso pasado, en los dos últimos partidos del campeonato.

Publicidad

Primera defensa

Ahora, con un equipo más engrasado y maduro, con un esfuerzo mayúsculo por parte del club para hacer incorporaciones sin ejecutar el traspaso que estaba previsto para dar oxígeno a las cuentas, la primera defensa del liderato llegará este viernes (El Molinón, 21 horas) ante el Leganés. Un equipo duro de roer en el historial del entrenador de Suria, que solo le ha visto la cara en dos ocasiones. Fue el año pasado, en dos partidos resueltos con empate (1-1 y 0-0). De momento, de puertas para dentro, el liderato se observa con insistencia como «anecdótico», al igual que Gallego, por el largo trecho que queda todavía. Paso a paso.

De lo que no hay duda, sin embargo, es de que el Sporting ha salido disparado. Una victoria contra el Leganés le permitiría mejorar el estupendo primer tramo del año pasado, cuando ganó los cuatro partidos iniciales y, en el quinto, cayó en el Carlos Tartiere. En este momento, el Sporting tiene una mínima ventaja de un punto con el segundo y el tercero. Nada. Al séptimo, el Huesca, que recibe hoy al Oviedo, sí le saca en este momento cuatro puntos. Una distancia interesante con tan pocos partidos disputados.

Publicidad

Este éxito temporal bebe del boceto que se exhibió ya el curso pasado, pero con mejoras evidentes y experiencia. Más rígido en las dos primeras jornadas, el Sporting de las dos últimas se ha soltado, con más llegada, dinamismo y un trabajo de presión en ataque que ha agobiado a los rivales. Todo esto coronado por un dispositivo que mantiene un nivel muy alto en defensa, con Marc Valiente y Babin en un formidable estado, goleando, además, en las estrategias. Este era uno de los lunares del curso pasado, con un equipo de poca envergadura y que sacaba poco provecho ofensivo del balón parado.

El liderato se sustenta también en una fiabilidad mayúscula de El Molinón, donde el Sporting ha arrancado con dos triunfos, sin perder comba después como forastero. Junto al Tenerife y al Ibiza, de hecho, el equipo que entrena David Gallego forma parte del reducidísimo grupo de proyectos que se mantienen invictos en la categoría. Un primer puesto sin mácula.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad