«Estoy más orgulloso de mis valores que de mis paradas»
Dani Barrio | Portero del Numancia ·
«Salí de Mareo y el fútbol no se acabó. Conocí la Tercera, a gente que jugaba por pasión», señala el exportero del Sporting y del OviedoSecciones
Servicios
Destacamos
Dani Barrio | Portero del Numancia ·
«Salí de Mareo y el fútbol no se acabó. Conocí la Tercera, a gente que jugaba por pasión», señala el exportero del Sporting y del OviedoANDRÉS MENÉNDEZ
GIJÓN.
Martes, 5 de noviembre 2019, 03:26
«Los años en Tercera y Segunda B me han ayudado a valorar más las cosas y a aprender». A Dani Barrio (Gijón, 1987) nadie le ha regalado nada. Como su padre, Juan, conductor de EMTUSA, se ha ganado la vida a base de ... esfuerzo, de viajes y también de 'paradas'. «De todo se aprende y todo es útil», reconoce el meta gijonés, que el sábado regresa a casa convertido en uno de los mejores porteros de la categoría.
-Con 32 años, ha regresado a Segunda y se ha convertido en indiscutible en el Numancia con Luis Carrión, que ya lo entrenó en el Melilla.
-Las cosas están yendo bien. El equipo está en buen momento y en lo personal estoy jugando. Conocer al entrenador (Carrión) es positivo, aunque no garantiza nada. Juan Carlos también es un gran portero. Con 32 años, después de salir del Leganés (cuando estaba en Segunda) y de regresar a Segunda B, he logrado cumplir mi sueño y volver a Segunda. ¿Que me habría gustado hacerlo en un año y no en cuatro? Pues sí. Pero le digo una cosa: así sabe mucho mejor. Ahora me siento más joven que cuando tenía veinte años.
-¿Tiene la sensación de que ha tenido que dar más que los demás para llegar?
-A mí me ha tocado este camino, quizás más largo, y llegar a Segunda tras tantos años de carrera no es casualidad. Me he visto obligado siempre a tomar decisiones, a dar pasos en falso y otros pasos atrás. Siempre he tenido la ilusión de volver a Segunda. Hay momentos en los que lo veía difícil, eso sí...
Habla de pasos atrás, pasos en falso...
-¡Es que mi carrera tiene de todo! He pasado por Tercera, Segunda B, Segunda.
-¿Pensó alguna vez en dejarlo?
-No, no. ¡Qué va! Siempre he tenido esa ilusión de volver a Segunda. Yo nunca me he rendido. Por nada. Y hay que ser realistas. A veces, no sé, parece que la Segunda B está muy lejos de Segunda. En algunas cosas sí que lo puede estar, pero en otras, no. Hay equipos que te pueden pagar buenos sueldos. Y también hay muy buen nivel en Segunda B. (Piensa). Hay 10 equipos, más o menos, que competirían perfectamente en Segunda.
-Entra en Mareo a los nueve años y llega al Sporting B. Allí está dos temporadas, pero no llega a debutar con el primer equipo.
-Sí, y cuando estaba en el filial, un año tuve una enfermedad y estuve tiempo parado. Al siguiente, tuve otra lesión grave. Obviamente, todo eso me detuvo. Cuando estaba a las puertas del primer equipo me pasaron estas cosas.
-No hay rencor en sus palabras.
-¿Rencor? ¡Ninguno! Mire, en el fútbol nadie espera por nadie. Es así. Solo existe el presente y el rendimiento inmediato. Nada más. Estaba a las puertas y me sucedió todo eso. Ya está. Salí de Mareo y el fútbol no se acabó. Todo en la vida pasa por algo. Me fui a Ribadesella. Conocí de cerca la Tercera, el otro fútbol, a gente que jugaba y entrenaba por pasión y que no vivía de esto. Y de todo eso, de esas experiencias, se aprende.
-¿Y no le ha dado muchas vueltas a esas lesiones?
-Ahora ya no. Llevo muchos años en el fútbol. Cuando era más joven, pues tal vez era más impulsivo y quizás le podía dar más vueltas a esas situaciones. Los años en Tercera, Segunda B, vivir esas experiencias, como digo, me han hecho valorar más las cosas de este deporte y aprender. Los valores de la vida, del deporte, del fútbol, están confundidos. Creo que se valoran otras cosas y no se reconoce el esfuerzo, la humildad, el trabajo. Mire, después de todo, de años y muchos equipos, estoy más orgulloso de mis valores que de mis paradas. Cuando me retire, que espero que sea dentro de mucho, me voy a llevar ese aprendizaje. El resto, lo demás, importa menos.
-Imagino que después de estar tantos años en la cantera del Sporting, firmar por el Oviedo sería una decisión difícil.
-¡No fue una decisión difícil para nada! Estaba en el Marino y me llamó el Oviedo. El Oviedo me dio la visibilidad para vivir del fútbol y fue un escaparte para estar en los equipos que he estado. Muchas veces se dicen algunas cosas, pero la realidad no es así. Conocí a muy buena gente en el Oviedo.
-¿Y tuvo más presión por ser canterano del Sporting?
-La misma que teníamos todos los jugadores de un equipo que nunca debía estar en Segunda B. Ni más ni menos.
-El sábado, en El Molinón, estarán su familia y sus amigos.
-Por eso va a ser un partido especial. Tengo todo en la vida en Gijón, es mi ciudad.
-Creo que conoce a Borja López desde hace tiempo...
-Sí, de toda la vida. Mi padre, Juan, trabaja como conductor de EMTUSA, como el padre de Borja. Coincidíamos en los partidos de fútbol de empresas de nuestros padres y cuando voy a Gijón le veo. Mantenemos una buena relación.
-¿Con quién va en el derbi del 17 de noviembre?
-Me entero por usted de que el partido es dentro de quince días (risas). Voy con el Numancia, que es mi equipo. Seguiré este derbi de la misma forma que los últimos años, desde mi casa, tranquilo y por televisión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.