Directo ¡Otero, a punto de adelantar al Sporting!
Marcelino, Rubén Uría, Ismael Fernández, Bruno Uría y Sergio García, los asturianos del Athletic, en Lezama.

El Sporting, en casa de Marcelino

El entrenador del Athletic abre las puertas de Lezama antes de que el equipo gijonés juegue por primera vez en las instalaciones que inspiraron Mareo

JAVIER BARRIO

LEZAMA.

Martes, 28 de septiembre 2021, 01:33

Marcelino era un adolescente en la inauguración de Mareo. Pero la recuerda bien. «Cuando hice la prueba con el Sporting, en pretemporada, era la primera vez que los equipos de categorías inferiores entrenaban allí. Entré justo cuando se inauguró», rebobina el entrenador del Athletic, uno ... de los técnicos españoles más respetados y exitosos de las últimas décadas. Mareo abrió un 28 de marzo de 1978, financiado con el traspaso de Churruca, diseñado por el arquitecto Miguel Díaz Negrete, y con una inspiración clara: Lezama. Su hermano mayor. Concretamente, siete años mayor. Y el sábado, por primera vez en toda su historia por la mudanza desde Urritxe del Amorebieta, el Sporting jugará un partido oficial aquí. En la casa del Athletic. En el hogar de Marcelino, icono del sportinguismo.

Publicidad

A pocos días de la histórica visita del equipo de Gallego, el técnico abre las puertas de Lezama a EL COMERCIO. Junto a él, como anfitriones, el resto de la colonia de asturianos que sujetan el timón de este Athletic: Rubén Uría (segundo), Ismael Fernández (preparador físico), Sergio García (ayudante preparador físico) y Bruno Uría (analista). «Estamos muy a gusto», resume el entrenador de Careñes. «Creo que hay una similitud grande de carácter entre la gente de Bilbao y la de Asturias. Y el Athletic, es un señor club, estamos muy agradecidos», completa.

Una sensación parecida, a casi trescientos kilómetros, transmite David Gallego con el liderato del Sporting. «No conozco a David personalmente, pero creo que ya tuvo una trayectoria relevante el curso pasado, por encima de las expectativas, aunque no se consiguiera el 'play off', y este año también me parece que está por encima de ellas. Hay que tener en cuenta que la temporada pasada había equipos muy poderosos, igual que esta», observa.

La conversación fluye con una vista panorámica del campo de entrenamiento del primer equipo del Athletic de fondo. Y unos metros más allá, atravesando la imponente nueva residencia, se ubica el campo número 2 de Lezama. Se reconoce fácil incluso desde una larga distancia. Porque lo cruza de extremo a extremo el imponente arco que coronaba el viejo San Mamés. «Es el mismo, lo trasladaron», confirma un trabajador del Athletic. Un operario y su máquina 'afeitan' su césped en ese momento.

Publicidad

El arco de San Mamés

El Bilbao Athletic -el filial de los 'leones'- y el Athletic Femenino juegan sus partidos aquí. Y este año, el Amorebieta, cuya estructura de Urritxe se queda pequeña para la Segunda, forzado a desplazarse trece kilómetros. El sábado será el anfitrión en Lezama (16 horas), a donde el Sporting ha ido alguna vez para entrenar o, claro, para competir con sus equipos de base. José Gragera y Pedro Díaz, sin ir más lejos, completaron un partido excelso en abril de 2019 en una contienda de filiales (0-2). El segundo, hasta marcó.

«No sé si podré venir a ver el partido», cavila Marcelino. El Athletic juega en la víspera con el Alavés (San Mamés, 21 horas). «La siguiente semana no tenemos competición y estamos pendientes de saber cómo serán esos días. Estaré aquí o en Asturias», apunta con una sonrisa. El buen humor del entrenador, el primer asturiano que se sienta en el banquillo del Athletic, se extiende con el momento del Sporting: «No me da tiempo a verlo todo lo que quisiera, porque a veces coincidimos, pero me está gustando mucho lo que estoy viendo. Es un equipo solvente, que juega bien y me da la sensación de que llega más que el año pasado».

Publicidad

Y es, además, una máquina de hacer puntos, recuperado ya el liderato tras la victoria del pasado domingo frente al Málaga en El Molinón. En Gijón, como promete el himno rojiblanco, no tiene rival. «Está sumando muchísimo y para mí ese es un dato muy importante, sobre todo sin una participación estelar de Djuka, lo que hace pensar que los recursos ofensivos se han ampliado en posibilidades», amplía.

Gaspar, Fran Villalba -al que dirigió en una pretemporada en Valencia-, Aitor, 'Puma' Rodríguez o Pedro sacan también el mazo este año para completar al internacional por Montenegro. Con todo, ataja Marcelino, «es muy pronto para hacer valoraciones; siempre que miras lejos te olvidas de lo cercano y tienes el riesgo de caerte». Por eso, concluye, «hay que ir paso a paso y tampoco elevar las expectativas, sino disfrutar del momento».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad