Ver fotos

Panorámica de El Molinón, con las luces encendidas, en el homenaje que se le tributó a Quini en el Sporting-Rayo tras su fallecimiento. A. GARCÍA

El Sporting cambia la iluminación por exigencias de la Liga

El club inicia las obras para renovar las luces de El Molinón y de Mareo | La empresa encargada de la reforma se hará cargo de la inversión, cercana al millón de euros, amortizándola con la gestión de la instalación

JAVIER BARRIO

GIJÓN.

Jueves, 9 de mayo 2019, 05:56

El Sporting iniciará en los próximos días una importante obra que se extenderá hasta el verano, posiblemente hasta finales de agosto, coincidiendo con el comienzo de la Liga en Primera y Segunda División. El club reformará por completo el sistema de iluminación de El Molinón - ... una exigencia de la Liga de Fútbol Profesional para mejorar las retransmisiones televisivas en la búsqueda del más alto estándar de calidad digital- y también de Mareo, aprovechando la coyuntura y buscando una fórmula que le permita abaratar costes y no descuadrar sus presupuestos.

Publicidad

Todos los clubes del fútbol profesional están obligados a sumarse a la vanguardia que impone desde hace un tiempo la patronal, muy severa con el aspecto que deben tener las instalaciones de los clubes en Primera y también en Segunda. Según fuentes consultadas, hoy por hoy el Sporting no cumpliría esas condiciones exigidas, obligado a renovarse, al igual que otros clubes. Si no, el año que viene, cuando la normativa sea obligatoria, estaría expuesto a sanciones por incumplir el reglamento para la retransmisión televisiva.

En ese sentido, y a falta de confirmación oficial, EL COMERCIO tuvo constancia de que algunos técnicos externos estuvieron realizando mediciones en Mareo y El Molinón en las últimas semanas para dar los primeros pasos en esta modificación lumínica. Dentro de esa renovación, el club buscaría la fórmula para financiar la obra, aunque las instalaciones sean de propiedad municipal.

Con este punto de partida, la prioridad del Sporting sería la de no descuadrar los presupuestos y buscar una fórmula alternativa para pagar la obra que, por sí sola, tendría un coste ligeramente inferior al millón de euros. Para evitar ese desembolso sin apoyos, que supondría hipotecar parte del presupuesto de los próximos años para financiar la instalación, se habría decantado por acometer una renovación total de toda la iluminación de Mareo y de El Molinón. Esta afectaría a todo, no solo a campos: oficinas, vestuarios...

El coste de esta obra y de las nuevas luminarias correría a cargo de la propia empresa encargada de la reforma, que recuperaría su inversión estableciendo, por ejemplo, un sistema con sensores para mejorar el ahorro o utilizando materiales más eficientes a nivel energético, además de encargarse directamente del mantenimiento y de la gestión de la reposición de materiales y los arreglos. Por lo tanto, ella misma sería la encargada de amortizar su gasto cada mes, sin implicar coste alguno para el club.

Publicidad

El Sporting sí que tendrá que inyectar una pequeña partida a esta obra para actualizar los sistemas de gestión de espectáculos lumínicos para beneficio del aficionado, también para subir los requerimientos de Segunda a Primera, aunque esto no entraría dentro de los requisitos obligatorios por la Liga. Esta parte supondría un incremento en la factura actual no superior al 10%.

Algo más de diez años

Con la conclusión de esta obra, que dará inicio a un proceso de amortización de algo más de diez años para la firma encargada de la remodelación, el Sporting estaría ya al día la próxima temporada en los requisitos estipulados por la Liga para Primera y Segunda División, sin necesidad de aportaciones y sin que suponga una merma en los presupuestos deportivos para la próxima temporada, que oscilarán en función de la categoría, a la espera del desenlace de la presente temporada.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad